Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Archivos de Pediatría del Uruguay
versión impresa ISSN 0004-0584versión On-line ISSN 1688-1249
Resumen
BRITOS, Alejandro; FIGUEREDO, Emilene; BONAPELCH, Soledad y CAVALLERI, Fiorella. Evaluación del efecto sobre la estadía hospitalaria a propósito del cambio de tratamiento antibiótico intravenoso a vía oral en pacientes pediátricos apendicectomizados por apendicitis precoz en el Centro Hospitalario Pereira Rossell, 2020/2021. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2024, vol.95, n.2, e217. Epub 01-Dic-2024. ISSN 0004-0584. https://doi.org/10.31134/ap.95.2.6.
Objetivos:
evaluar el efecto sobre el tiempo de estadía a propósito del cambio de modelo de tratamiento antibiótico en pacientes pediátricos cursando posoperatorio por apendicectomía precoz en el Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR).
Metodología:
se realizó un estudio cuasi experimental con grupo de control histórico. La población objetivo estuvo compuesta por niños, niñas y adolescentes cursando posoperatorio por apendicectomía precoz en el Servicio de Cirugía Pediátrica.
Resultados:
se constató una diferencia estadísticamente significativa en el tiempo de internación poscirugía entre ambos grupos, diferencia que con una confianza de 95% podría ser por lo menos de 14 horas y como máximo de 33 horas. La magnitud del efecto en el tiempo de internación del grupo que recibió antibiótico vía oral luego de la apendicectomía, respecto de los que recibieron antibiótico por vía intravenosa, fue grande.
Conclusiones:
la nueva modalidad de tratamiento implementada para el posoperatorio de apendicitis aguda precoz (edematosas y flemonosas) por vía oral se asoció con una menor estancia hospitalaria. Esto conlleva, según los antecedentes existentes, a un menor riesgo de infecciones intrahospitalarias, una menor disrupción del entorno familiar del niño y a un uso más eficiente del recurso cama.
Palabras clave : Apendicitis; Cuidados Posoperatorios; Tiempo de Internación; Ampicilina; Amoxicilina.