Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Archivos de Pediatría del Uruguay
Print version ISSN 0004-0584On-line version ISSN 1688-1249
Abstract
BOYADJIAN, Shushanik et al. Bronquiolitis en neonatos: Experiencia de cuatro años en un hospital pediátrico de referencia nacional. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2015, vol.86, n.4, pp.2-2. ISSN 0004-0584.
Introducción: la bronquiolitis es causa importante de morbimortalidad en pediatría motivo frecuente de consulta e ingreso hospitalario en meses invernales. Objetivo: describir epidemiología etiología evolución y tratamientos realizados en recién nacidos ingresados por bronquiolitisentre los años 2010 a 2013. Material y métodos: descriptivo retrospectivo. Se incluyeron todos los recién nacidos ingresados por bronquiolitis. Variables: edad gestacional sexo comorbilidades antecedentes ambientales agente etiológico días de internación insuficiencia respiratoria oxigeno de alto flujo ingreso a cuidados intensivos ventilación mecánica muerte. Resultados: ingresaron 226 neonatos 51 3 varones promedio de internación de 6 5 días. Conviviente con infección respiratoria 75 2 tabaquismo 28 3 cardiopatía congénita 9 7 pretérmino 7 9 . Se aisló virus respiratorio sincicial en 59 5 . Recibieron oxígeno de alto flujo 9 7 . Ingresaron a cuidados intensivos 11 5 apoyo ventilatorio mecánico 34 6 de los mismos. No se registraron muertes. Conclusiones: el número de ingresos de recién nacidos por bronquiolitis no es despreciable. El virus respiratorio sincicial es el agente etiológico más identificado y el causante de mayor número de ingresos a cuidados intensivos. No se constataron fallecimientos.
Keywords : BRONQUIOLITIS; RECIÉN NACIDO.