Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Archivos de Pediatría del Uruguay
versión On-line ISSN 1688-1249
Resumen
MOYANO RECINE, Beatriz Dita; ESTEVAN, Miguel; LIZARDI AMIL, Anabel Selene y DABEZIES, Agustín. Agujeros parietales gigantes: . A propósito de un caso. Arch. Pediatr. Urug. [online]. 2008, vol.79, n.4, pp.303-307. ISSN 1688-1249.
Los agujeros parietales ensanchados, también llamados formina parietallia permagna o agujeros parietales gigantes, son un defecto congénito, identificados en el examen físico y confirmados imagenológicamente. Se presenta el caso de un lactante de 2 meses de edad, sin antecedentes personales a destacar, que desde el nacimiento presenta una tumefacción en el cuero cabelludo, a nivel de la fontanela lambdoidea. Se solicitan estudios imagenológicos para completar la valoración del paciente. La patología presentada motiva una serie de diagnósticos diferenciales, que deben ser recordados, los cuales pueden ser descartados fácilmente mediante la tomografía computada con reconstrucción 3D
Palabras clave : HUESO PARIETAL [anomalías]; CRÁNEO [anomalías].