Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista Uruguaya de Cardiología
Print version ISSN 0797-0048On-line version ISSN 1688-0420
Abstract
BARRANCO, Daniela; MAGLIONE, Florencia and PEREZ, Silvia. Miocardiopatías, insuficiencia cardíaca y embarazo. Un problema en crecimiento. Rev.Urug.Cardiol. [online]. 2024, vol.39, n.1, e303. Epub Dec 01, 2024. ISSN 0797-0048. https://doi.org/10.29277/cardio.39.1.11.
La enfermedad cardiovascular es una de las complicaciones más graves durante el embarazo. La insuficiencia cardíaca en el embarazo es poco frecuente, pero cuando se presenta puede ser fatal, es una causa en aumento de mortalidad materna en el embarazo. Las miocardiopatías que afectan el embarazo pueden ser la miocardiopatía dilatada, hipertrófica, displasia arritmogénica, por estrés, por tóxicos o cardiotoxicidad. La miocardiopatía periparto es una entidad de exclusión, que se presenta al finalizar el tercer trimestre o en los primeros 6 meses posparto como una nueva caída de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo por debajo de 45%. Los cambios fisiológicos del embarazo muchas veces enmascaran los síntomas de insuficiencia cardíaca y se requiere un alto nivel de sospecha en las embarazadas para hacer diagnóstico. En cuanto al tratamiento, requiere consideraciones especiales, ya que debe garantizar la seguridad materna y fetal, por lo que no todos los fármacos para la insuficiencia cardíaca pueden usarse. El uso de la bromocriptina tiene una indicación precisa. El apoyo con dispositivos de asistencia mecánica externa puede ayudar a revertir el shock cardiogénico cuando la insuficiencia cardíaca se presenta en forma grave o permitir llegar al trasplante cardíaco. El consejo gestacional previo y futuro en mujeres con cardiopatías permite disminuir la incidencia de esta grave enfermedad.
Keywords : EMBARAZO; MIOCARDIOPATÍA; INSUFICIENCIA CARDÍACA.