SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1SPECT/CT com pirofosfato de 99mTc na avaliação de amiloidose cardíaca: estudo preliminarArritmias e gravidez índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Links relacionados

Compartilhar


Revista Uruguaya de Cardiología

versão impressa ISSN 0797-0048versão On-line ISSN 1688-0420

Resumo

ZUBIAURRE, Valentina; CORREA, Valeria; OHOLEGUY, Paula  e  ILLESCAS, Laura. Embarazo en pacientes con cardiopatía. Definiciones, fisiopatología y estratificación de riesgo. Rev.Urug.Cardiol. [online]. 2024, vol.39, n.1, e301.  Epub 01-Dez-2024. ISSN 0797-0048.  https://doi.org/10.29277/cardio.39.1.9.

La cardiopatía congénita es la afección cardíaca más frecuente que complica los embarazos en los países desarrollados. A su vez, los cambios en el estilo de vida, la mayor edad materna asociada a factores de riesgo cardiovasculares propios de la edad como hipertensión, diabetes y obesidad hace que aumente también la incidencia de enfermedades cardíacas adquiridas. Los cambios fisiológicos normales del embarazo pueden agravar cardiopatías preexistentes.

La morbimortalidad materna relacionada con enfermedades cardiovasculares es significativa, por lo que es fundamental realizar un abordaje multidisciplinario e individualizado de estas pacientes.

La estratificación del riesgo es esencial para guiar la gestión clínica. La planificación de la finalización de la gestación debe ser individualizada, considerando el riesgo materno y fetal, se debe realizar en un centro de tercer nivel de atención y preferentemente lo más cercano al término para disminuir la morbimortalidad perinatal. El parto vaginal es la vía de elección; en la mayoría de los casos, es fundamental la monitorización continua materna y fetal durante el trabajo de parto y el parto y la vigilancia estricta materna en el puerperio.

Palavras-chave : CARDIOPATÍA; CARDIOPATÍA CONGÉNITA; EMBARAZO; OMS; ZAHARA; PARTO VAGINAL.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )