Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Revista Uruguaya de Cardiología
versión impresa ISSN 0797-0048versión On-line ISSN 1688-0420
Resumen
FRIPP, Gabriel y BAZZINO, Oscar. Antitrombóticos en las prótesis valvulares biológicas: ¿cuál es el mejor camino a seguir?. Rev.Urug.Cardiol. [online]. 2023, vol.38, n.1, e404. Epub 01-Jun-2023. ISSN 0797-0048. https://doi.org/10.29277/cardio.38.1.6.
La enfermedad valvular cardíaca es una condición muy frecuente en la población general y un porcentaje considerable de estos pacientes requieren un tratamiento intervencionista sobre su valvulopatía para lograr atenuar su evolución natural. En este contexto, en la actualidad ha aumentado el uso de las prótesis valvulares biológicas para su tratamiento y, con ello, surge el dilema del manejo antitrombótico en estos pacientes en términos de prevención de tromboembolias y eventos hemorrágicos. ¿Cuál es el fármaco más efectivo y seguro en el período posoperatorio temprano? ¿Qué antitrombóticos podemos utilizar en el período posoperatorio tardío? ¿Qué estrategia seguimos cuando el paciente presenta otras indicaciones de anticoagulación? El objetivo de esta revisión es valorar la evidencia actual respecto al tratamiento antitrombótico en pacientes portadores de prótesis valvulares biológicas con y sin indicaciones adicionales de anticoagulación.
Palabras clave : prótesis valvular biológica; antitrombóticos; anticoagulantes directos; warfarina; ácido acetilsalicílico.