SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Thoracoscopic repair of congenital Morgagni diaphragmatic hernia in a newborn: a case reportLaparoscopic atypical hepatectomy for giant hepatic hemangioma: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Related links

Share


Revista Médica del Uruguay

Print version ISSN 0303-3295On-line version ISSN 1688-0390

Abstract

BRIGNONI, Camila et al. Trauma encefalocraneano penetrante no balístico en población carcelaria: un diagnóstico a considerar. Rev. Méd. Urug. [online]. 2025, vol.41, n.2, e704.  Epub Apr 01, 2025. ISSN 0303-3295.  https://doi.org/10.29193/rmu.41.2.6.

El trauma encefalocraneano penetrante no balístico es una entidad poco frecuente en la población general, pero con una incidencia creciente en el ámbito penitenciario debido a la violencia intracarcelaria y el uso de armas blancas de fabricación casera. Presentamos dos casos de personas privadas de libertad con trauma encefalocraneano transorbitario penetrante. En ambos las lesiones externas fueron mínimas y pasaron inicialmente desapercibidas, lo que retrasó el diagnóstico. Este tipo de trauma requiere un alto índice de sospecha clínica, evaluación imagenológica oportuna y un abordaje multidisciplinario para reducir complicaciones y mejorar el pronóstico del paciente.

Keywords : Trauma encefalocraneano penetrante; Lesión transorbitaria; Complicaciones cerebrales; Angiografía cerebral; Cuidados críticos; Salud penitenciaria.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )