Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Revista Médica del Uruguay
versión impresa ISSN 0303-3295versión On-line ISSN 1688-0390
Resumen
FALIVENI, Sofía et al. Reparación toracoscópica de hernia diafragmática congénita de Morgagni en un recién nacido: reporte de caso. Rev. Méd. Urug. [online]. 2025, vol.41, n.2, e703. Epub 01-Abr-2025. ISSN 0303-3295. https://doi.org/10.29193/rmu.41.2.5.
Introducción:
la hernia diafragmática congénita es un defecto en el desarrollo embriológico del diafragma que ocurre durante las primeras 12 semanas de edad gestacional. La toracoscopia ha ganado popularidad como técnica quirúrgica, siendo un método seguro y reproducible en casos seleccionados, reduciendo la morbilidad postoperatoria y el tiempo de recuperación.
Caso clínico:
se presenta el caso de un recién nacido de sexo masculino, nacido a término con 38 semanas de gestación, con diagnóstico prenatal a las 24 semanas de hernia diafragmática congénita izquierda. Durante el período postnatal, requirió ventilación mecánica invasiva por 72 horas con parámetros bajos y sin necesidad de inotrópicos. Se realizó cirugía por toracoscopia, en la que se constató un defecto diafragmático anterior y medial y se identificó como una hernia de Morgagni. La reparación se llevó a cabo mediante sutura percutánea con aguja de Reverdin. La evolución postoperatoria fue favorable, sin complicaciones y con buenos resultados a mediano plazo.
Palabras clave : Hernia diafragmática congénita; Toracoscopia; Cirugía mínimamente invasiva; Recién nacido.