Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Links relacionados
Compartir
Revista Médica del Uruguay
versión impresa ISSN 0303-3295versión On-line ISSN 1688-0390
Resumen
GAYE SAAVEDRA, Andrés et al. Nuevos paradigmas: 12 años de trombólisis sistémica. Unidad ACV, Hospital de Clínicas. Rev. Méd. Urug. [online]. 2023, vol.39, n.1, e202. Epub 01-Mar-2023. ISSN 0303-3295. https://doi.org/10.29193/rmu.39.1.2.
Introducción:
el ACV constituye un problema de salud y la trombólisis sistémica una estrategia de reperfusión con alto nivel de evidencia para su tratamiento. Los reportes nacionales sobre su utilización son escasos.
Objetivos:
comunicar y analizar los resultados de esta terapia en el Hospital de Clínicas. Establecer predictores de buena evolución, hemorragia intracraneana y mortalidad.
Métodos:
estudio observacional analítico de los pacientes trombolizados en el Hospital de Clínicas (2010-2021).
Resultados:
se realizó trombólisis sistémica a 268 pacientes. La mediana del NIHSS al ingreso fue 12 puntos. Un 42% fueron infartos totales de la circulación anterior. La cardioembolia constituyó la etiopatogenia más frecuente. El 59,3% de los pacientes fueron externalizados con independencia funcional y 55,2% con déficit neurológico mínimo. Las tasas de hemorragia intracraneana sintomática y mortalidad fueron 7,1% y 18,7% respectivamente. El 57% de los pacientes se trataron con tiempo puerta aguja ≤60 minutos. El porcentaje de trombólisis en el total de ACV fue 18,9%. La edad, NIHSS al ingreso e internación en unidad de ACV se comportaron como variables importantes para predecir buena evolución, hemorragia intracraneana y muerte.
Discusión y conclusiones:
se comunicó la mayor casuística nacional sobre el tema. Los parámetros de efectividad y seguridad del tratamiento fueron comparables a los reportados internacionalmente. Se destacaron los buenos tiempos puerta aguja y tasa trombólisis sobre ACV totales como indicadores satisfactorios de calidad asistencial. La internación en unidad de ACV se comportó como un factor predictor de independencia funcional y protector frente a mortalidad hospitalaria.
Palabras clave : Accidente cerebrovascular; Infarto cerebral; Trombólisis sistémica; Trombólisis intravenosa; Hemorragia intracraneana; Unidad de ACV; Mortalidad.