Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista Médica del Uruguay
Print version ISSN 0303-3295On-line version ISSN 1688-0390
Abstract
JUANENA, Carolina et al. Mordedura por víbora de coral (Micrurus altirostris): primer caso en Uruguay. Rev. Méd. Urug. [online]. 2018, vol.34, n.4, pp.154-167. ISSN 0303-3295. https://doi.org/10.29193/rmu.34.4.9.
Las mordeduras por ofidios del género Micrurus son infrecuentes a nivel mundial. En Uruguay los emponzoñamientos son exclusivamente por Bothrops alternatus y B. pubescens (crucera y yarará). Desde 1986 la notificación de casos de ofidismo es obligatoria ante el Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT), no habiéndose registrado casos por mordedura de Micrurus altirostris hasta este reporte clínico. Se presenta el primer caso clínico de mordedura por víbora de coral (Micrurus altirostris) en nuestro país, destacándose la gravedad del mismo dada la neurotoxicidad que presentó evolucionando a parálisis respiratoria que requirió ventilación mecánica invasiva. Buena evolución con el sostén de funciones vitales implementado, no requiriendo neostigmina, logrando extubación y reversión completa del cuadro al cuarto día. El antídoto de este emponzoñamiento (suero antielapídico) presenta limitada disponibilidad a nivel mundial, no contando con el mismo en nuestro país, por lo que en casos graves, particularmente con falla respiratoria, la asistencia ventilatoria mecánica es el principal pilar terapéutico.
Keywords : Mordeduras de serpientes; Serpientes de coral; Respiración artificial; Suero antielapídico.