Services on Demand
Journal
Article
Related links
Share
Revista Médica del Uruguay
On-line version ISSN 1688-0390
Abstract
TROSTCHANSKY, Julio et al. Historia clínica para trauma. Registro hospitalario específico para pacientes traumatizados: un recurso para países en desarrollo. Rev. Méd. Urug. [online]. 2011, vol.27, n.1, pp.12-20. ISSN 1688-0390.
Introducción: el trauma constituye en nuestro país la primera causa de muerte en la población menor de 40 años. La vigilancia epidemiológica es un elemento fundamental en la comprensión de la enfermedad traumática y para ello la utilidad de los registros depende básicamente de la calidad de los datos recogidos. Objetivo: diseñar y comparar la historia clínica para traumatizados con la historia clínica general en cuanto a su eficacia cuantitativa y cualitativa para la recolección de datos específicos de los pacientes traumatizados. Material y método: se diseñó una historia clínica específica para la atención de los pacientes traumatizados. Se realizó a través del análisis retrospectivo su comparación con los datos de un número similar de historias clínicas generales (HCG) realizadas con anterioridad al cambio de formato. Resultados: se recogieron los datos de 86 historias clínicas de trauma (HCT) entre el 22 de junio de 2006 y el 21 de marzo de 2007 y 87 HCG que se recolectaron en el período comprendido entre el 18 de octubre de 2005 y el 21 de junio de 2006. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la comparación de proporciones. Se estableció como error alfa 5% (p< 0,05) y se calculó Z para cada comparación (Z calculado). Conclusiones: la HCT es claramente superior a la HCG desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo para la recolección de datos del paciente traumatizado. Mediante una intervención de bajo costo económico permite acceder a una fuente de datos específicos que permiten el análisis de la enfermedad traumática en la llamada hora de oro.
Keywords : REGISTROS MÉDICOS; HERIDAS Y TRAUMATISMOS.