Scielo RSS <![CDATA[Revista Uruguaya de Cardiología]]> http://www.scielo.edu.uy/rss.php?pid=1688-042020170004&lang=pt vol. 32 num. lang. pt <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.edu.uy/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.edu.uy <![CDATA[16. La anticoagulación precoz luego de la colocación de bioprótesis aórtica se asocia a mejor pronóstico funcional]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400028&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: en pacientes intervenidos de sustitución valvular aórtica (SVAo), el uso de anticoagulantes se ha restringido a pacientes que reciben prótesis mecánicas. Recientemente se ha puesto en debate el beneficio potencial del uso a corto plazo de anticoagulantes en quienes reciben bioprótesis. Objetivo: el objetivo de este estudio es evaluar el beneficio funcional clínico y ecocardiográfico a mediano plazo de la anticoagulación precoz en pacientes con implante de bioprótesis aórtica. Material y método: se diseñó un estudio prospectivo incluyendo a pacientes que recibieron bioprótesis aórtica en nuestra institución desde enero de 2013 hasta diciembre de 2016. Se dividieron dos grupos de acuerdo al uso mínimo o no de tres meses de anticoagulantes poscirugía (con anticoagulación y sin anticoagulación). Se realizó control clínico y ETT. Además de las variables demográficas y operatorias, se registraron variables clínicas durante el seguimiento: sangrados, ACV, AIT, CFNYHA. De las variables ecocardiográficas se registraron gradientes transvalvulares protésicos, FEVI, insuficiencia protésica y paraprotésica, índice de obstrucción y área efectiva. Resultados: se incluyeron 103 pacientes (42 con anticoagulación y 61 sin anticoagulación). Ambos subgrupos presentaron características demográficas e intraoperatorias similares. No hubo diferencias en el tamaño protésico en ambos grupos. El control ecocardiográfico se realizó luego de 15±3 meses de la cirugía. Los pacientes anticoagulados presentaron gradiente transvalvular aórtico medio (16,8±7,7 mmHg versus 21,4±10 mmHg, p=0,037) y máximo (28,4±10,2 mmHg versus 33,4±13,7 mmHg, p=0,05) significativamente menor. Un mayor número de pacientes con anticoagulación presentó mejoría en su CFNYHA (73% versus 45,3%, p=0,032) en comparación con el grupo sin anticoagulación. Simultáneamente, un mayor número de pacientes sin anticoagulanción presentó peoría en su CFNYHA (13,5% versus 5,4%, p=0,032). La incidencia de insuficiencia protésica (central o paravalvular) fue mayor en pacientes sin anticoagulación (29,5% versus 9,5%, p=0,015). Ningún grupo presentó episodios de sangrado o ACV. Conclusiones: la anticoagulación precoz durante los primeros tres meses del posoperatorio de SVAo con bioprótesis es beneficiosa por asociarse a menor gradiente transvalvular, así como menor incidencia de insuficiencia protésica en el seguimiento a mediano plazo. Planteamos que ambos factores podrían explicar la mejoría significativa de la CFNYHA en pacientes con anticoagulación precoz. <![CDATA[27. Situación actual del paro cardíaco prehospitalario en Maldonado, Uruguay. Análisis de 12 años]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400029&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en Uruguay. La mitad de estos fallecimientos se presentan como un paro cardíaco dentro de la primera hora de inicio de los síntomas. Objetivo: describir la presentación y evolución de los pacientes asistidos por paro cardíaco extrahospitalario (PCEH) en el departamento de Maldonado por una emergencia médica móvil (EMM). Analizar variables que se asocian a mayor supervivencia al ingreso hospitalario (SIH). Material y método: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo, de todos los PCEH asistidos entre el período comprendido entre los años 2005 y 2017. Los datos se obtuvieron de las historias de atención médica. Para el análisis de asociación de variables se realizó test de chi cuadrado y test de t. Resultados: se asistieron 347 pacientes por PCEH no traumático en el período del estudio; 242 hombres (69,7%), con una edad media de 66 años (DE ± 12,5 años) y 105 mujeres, con una edad media de 71,6 años (DE ± 13,5 años), (p=0,002). La mediana del tiempo recepción del llamado-arribo fue de 7 minutos. El PCEH se presentó en 82,4% en el hogar y 17,6% en la vía pública (VP); 10 pacientes fueron resucitados con DEA. Los ritmos al arribo fueron: asistolía 56,1%, fibrilación ventricular (FV) 29,3% , actividad eléctrica sin pulso (AESP) 13,5% y taquicardia ventricular sin pulso (TVSP) 0,86%. El 44,6% recibió desfibrilación con un promedio de 3,5 desfibrilaciones por paciente. La supervivencia al ingreso hospitalario fue de 21,9%. En el análisis univariado las variables que se asociaron a mayor SIH fueron: VP como lugar del evento (p&lt;0,001), ritmo desfibrilable al arribo (FV y TVSP) (p&lt;0,001), y edades menores (p&lt;0,001). La asistolía como ritmo al arribo se asoció a peor SIH (p&lt;0,001). Conclusiones: las hombres presentaron edades menores que las mujeres. El ritmo más frecuente al arribo hospitalario fue la asistolía seguido de la FV. La SIH fue similar a la referida en estudios internacionales. Los PCEH en ritmos desfibrilables (FV y TVSP), la VP como lugar del evento y las menores edades se asociaron a mayor SIH. <![CDATA[30. Fenómeno de no reflujo en la angioplastia coronaria. Incidencia, tratamiento y eficacia con vasodilatadores coronarios]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400030&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: el fenómeno de no reflujo (NR) se define como la reducción del flujo coronario &lt;TIMI 3 luego de angioplastia coronaria (ATC) en ausencia de obstáculo macrocóspico en coronarias epicárdicas. Este fenómeno es un predictor independiente de eventos adversos, insuficiencia cardíaca y muerte y se presenta hasta en 40% de los pacientes que van a intervencionismo primario. Objetivo: 1. Determinar la incidencia de NR en la población de pacientes tratados con ATC por cualquier indicación. 2. Describir el tratamiento de NR y la eficacia del mismo. Material y método: estudio observacional, prospectivo, unicéntrico sobre el total de ATC realizadas en el servicio de hemodinamia del Centro Cardiológico Americano entre octubre de 2016 y enero de 2017, excluyendo a pacientes con reestenosis intrastent y enfermedad de injertos venosos. Se definieron dos grupos: control (flujo normal) y NR. Se analizaron variables clínicas, tratamiento instituido y respuesta a vasodilatadores coronarios evaluando flujo TIMI y TIMI Frame Count pre y postratamiento. Se utilizó una base de datos preestablecida, analizando los datos por medio de medidas de resumen, incidencia acumulada, T de student para variables dependientes con un valor de P de 0,05, con software STATA v. 12,0, con absoluta confiabilidad de datos, consentimiento informado de cada paciente y autorización del Comité de Ética. Resultados: se analizaron un total de 322 pacientes, 291 control y 31NR, respectivamente. La incidencia de NR fue 9,7%. No se obtuvieron diferencias significativas en las variables demográficas y clínicas. La incidencia de NR en la población con SCAcST fue de 20,7%, SCAsST 6,3% y AE 3%. La adenosina es el vasodilatador más utilizado y a dosis altas, comprobando una recuperación significativa del flujo TIMI y TIMI Frame Count posvasodilatadores (p=0,001). Conclusiones: la incidencia de NR en una población de pacientes sometidos a angioplastia coronaria fue de 9,7%, presentándose más frecuentemente en el SCAcST. Se comprobó una mejoría significativa del flujo coronario luego del tratamiento vasodilatador, siendo la adenosina intracoronaria el tratamiento más frecuentemente instituido y a dosis altas. <![CDATA[34. Cardiotoxicidad por trastuzumab en pacientes con cáncer de mama. Serie de casos]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400031&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la disfunción ventricular por trastuzumab (DV-TTZ) es una manifestación de cardiotoxicidad con injuria habitualmente reversible, transitoria y dosis independiente. La detección precoz de DV-TTZ mediante ETT permite la modificación de esquemas terapéuticos y el inicio de fármacos cardioprotectores. Objetivo: evaluar la presencia de cardiotoxicidad por trastuzumab (TTZ) manifestada como disfunción del VI evaluada por ETT y su evolución frente a la suspensión de TTZ e inicio de fármacos cardioprotectores. Material y método: serie de casos. Se seleccionaron retrospectivamente pacientes que iniciaron tratamiento con TTZ por cáncer de mama, con al menos 5 ETT consecutivos y que cumplieran criterios de DV-TTZ definida como la reducción de la FEVI &gt; 10% respecto a la basal, con FEVI final &lt; 53%. Se registraron la edad, estadio de la enfermedad, factores de riesgo CV, número de ciclos de TTZ y FEVI. Se calculó la FEVI mediante método de Simpson o estimación visual. Las variables numéricas se expresan como mediana y rango. Resultados: de un total de 43 pacientes con riesgo de DV-TTZ, 2014-2017, se muestran resultados de los ocho casos que cumplieron criterios de inclusión. Todas asintomáticas en la esfera CV. FEVI basal 62,5% (55,0-65,0), FEVI al momento de DV-TTZ 48,8% (45,0-52,0) y porcentaje de descenso -22,6% (-26,2-16,1). Todas suspendieron transitoriamente TTZ e iniciaron enalapril (losartán si hubo intolerancia) y carvedilol. La normalización de la FEVI ocurrió en 7/8 pacientes. El tiempo entre la DV-TTZ y la normalización de la FEVI fue de 50 días (28-166). La DV-TTZ se manifestó precozmente en 2 pacientes (ciclo 5 y 6 TTZ) y en el resto entre los ciclos 10 y 15. Las pacientes con manifestación precoz demoraron más en recuperar la FEVI (119 y 116 días respectivamente). Las pacientes que normalizaron la FEVI continuaron el tratamiento con TTZ manteniendo tratamiento cardioprotector. Conclusiones: en esta serie de casos observamos dos patrones diferentes de DV-TTZ, uno más precoz con mayor retardo en la recuperación de la FEVI. Es intención del grupo de trabajo continuar investigando mediante estudios observacionales de cohorte y estudios clínicos randomizados para conocer los factores de riesgo para el desarrollo de DV-TTZ, así como posibles medidas de prevención. <![CDATA[39. Complicaciones en 500 procedimientos consecutivos de estudio electrofisiológico y/o ablación por radiofrecuencia en un solo centro]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400032&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: el estudio electrofisiológico (EEF) y la ablación por radiofrecuencia (ABL) son técnicas pautadas y aceptadas en todo el mundo desde hace más de 25 años. En Uruguay aún no integran la canasta de prestaciones básicas obligatorias de los efectores ni son cubiertas por el Fondo Nacional de Recursos. Debido a ello, no están incorporados a las indicaciones habituales del cardiólogo general y se realizan menos procedimientos de los que estarían indicados. Hay falta de difusión y se plantea frecuentemente la incertidumbre respecto a la ocurrencia de complicaciones. Objetivo: evaluar la ocurrencia de complicaciones mayores y menores en una serie extensa de procedimientos de EEF y ABL. Material y método: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo. Se incluyeron 500 procedimientos consecutivos de EEF y ABL realizados en nuestro servicio. Se tomaron las variables demográficas, tipo de procedimiento realizado, indicaciones, resultados y ocurrencia de complicaciones. Todos los pacientes fueron registrados y controlados al mes de realizado el procedimiento. Resultados: quedaron incluidos 410 (82%) ablaciones y 90 (18%) estudios electrofisiológicos. La edad media fue de 34,1 ± 23,5 años, variando entre 7 meses y 91 años. Se realizaron 211(42%) en menores de 18 años y 389 (78%) en adultos. El 54% se hizo en varones. Las indicaciones de la ablación fueron por vía accesoria abierta 33,2%, oculta 18,3%, reentrada nodal 24,6%, flutter auricular 13,4%, taquicardia auricular 3,4%, fibrilación auricular 1,2%, taquicardia ventricular 2,7% y ablación del nodo AV 3,2%. La ablación global fue efectiva en 365 (89%) y hubo 25 (6,1%) de recurrencias. Complicaciones mayores en cuatro pacientes (1%). No hubo decesos, un paciente (0,2%) presentó bloqueo AV permanente que requirió marcapaso, dos pacientes (0,5%) bloqueo AV transitorio y un paciente (0,2%) pericarditis. Complicaciones menores en cinco pacientes (1,2%): tres con hematoma (0,7%) y dos (0,5%) con bloqueo de rama derecha permanente. Se analizaron los datos en relación con otros procedimientos invasivos indicados habitualmente por los cardiólogos. Conclusiones: en una serie extensa de EEF y ABL tuvimos una tasa de 1% de complicaciones mayores, sin decesos y solo un caso con secuela permanente (marcapaso) y 1,2% de complicaciones menores. <![CDATA[58. Seguridad y eficacia de la ablación de la fibrilación auricular con mapeo electroanatómico en nuestro medio]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400033&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la fibrilación auricular (FA) es la arritmia más frecuente y asocia una alta morbilidad y mortalidad. La ablación de la misma mediante aislamiento de las venas pulmonares (AVP) utilizando mapeo electroanatómico (MEA) se ha convertido en el tratamiento de elección para el control de ritmo y mejorar los síntomas cuando la farmacoterapia antiarrítmica ha fallado. La tasa de éxito y seguridad del procedimiento varían en las distintas cohortes publicadas. Objetivos: Objetivo primario: determinar la eficacia del procedimiento en esta población. Objetivo secundario: analizar la seguridad del procedimiento y describir la evolución de los síntomas posperíodo de blanqueo de 3 meses. Material y método: se incluyó una cohorte retrospectiva de 25 pacientes, 17 con FA paroxística y 8 con FA persistente, sometidos a AVP con sistema de MEA Ensite Navx entre 2015 y 2017. La eficacia se evaluó con el número de venas pulmonares con aislamiento eléctrico y anatómico exitoso. La tasa de recurrencia se evaluó con Holter de 24 horas luego de los tres meses del procedimiento. La seguridad se evaluó con el análisis de las complicaciones periprocedimiento. Se utilizó test de Student para la comparación de las medias y se consideró como significativo una p&lt;0,05. Cabe destacar que el equipo actuante tenía experiencia en este tipo de procedimiento pero sin MEA. Resultados: el porcentaje de éxito fue de 72%, con una franca mejoría de los síntomas (escala ERHA), tanto en el grupo de recurrencia como en el que no recurrió, con diferencias estadísticamente significativas. La seguridad fue similar a la de los registros internacionales. Se observó disminución progresiva en tiempo de radioscopía. La población que recurrió tenía mayor área auricular izquierda, mayor tiempo desde el diagnóstico de FA hasta la ablación y mayor prevalencia de FA persistente, sin diferencias estadísticamente significativas. Se adjunta tabla de resultados y gráfica de tendencia del uso de radioscopía. Conclusiones: la tasa de éxito y seguridad así como la mejoría sintomática de este procedimiento en nuestro centro es similar a las grandes series publicadas, lo que puede explicarse por la cuidadosa selección de pacientes, la experiencia del equipo en este tipo de procedimientos y la metodología de seguimiento utilizada. <![CDATA[11. Período de garantía de los estudios de perfusión miocárdica SPECT normales en pacientes mayores de 70 años de edad]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400034&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedente: un estudio de perfusión miocárdica (EPM) normal posee alto valor predictivo negativo y determina el llamado período de garantía (PG), espacio de tiempo variable donde los pacientes se mantienen con una tasa de eventos cardiovasculares duros (ECV) por debajo del 1%. Sin embargo, este concepto se obtuvo de poblaciones menores de 70 años de edad, existe escasa evidencia si este PG es igual en pacientes de mayor edad (&gt;70). Objetivo: a partir de los datos de un EPM normal determinar en pacientes mayores de 70 años el PG y establecer las variables poblacionales que inciden en el pronóstico a lo largo de un seguimiento promedio de 3 años. Material y método: fueron estudiados 554 pacientes con EPM divididos en dos grupos: Grupo 1: (n: 354) con EPM normal (caso), y Grupo 2: (n: 200) con EPM anormal (control). Definimos como EPM normal aquel con score de suma (SSS) menor de 4 y parámetros no perfusivos normales. El seguimiento promedio fue de 30,6 meses (rango 12-62) para la pesquisa de eventos cardiovasculares duros (ECV): muerte cardíaca (MC), infarto no fatal (IAM), y eventos combinados (ECB): ECV+ angioplastia coronaria (ATC), cirugía de revascularización (CRM), desfibrilador implantable (CDI). Se utilizó prueba no paramétrica de Pearson y se calculó estadístico Χ2, con un valor de p &lt;0,05 o menos para rechazo de la hipótesis nula (IC:95%). Resultados: comparación entre ambos grupos: Para ECV (p: &lt;0,0001). Para MC (p: &lt;0,0001) y para IAM (p: NS). Para ECB (p&lt;0,0001). Tasa de ECV del Grupo 1 para cada año fue: 0,56% - 0,59% - 0,50%, respectivamente Acumulado a 3 años 1,65%. Tasa de ECV del Grupo 2: 2,5% -1,58% - 3,84%, respectivamente. Acumulado a 3 años: 7,92%. PG para el Grupo 1:18 meses. La ocurrencia de ECV fue más frecuente en pacientes mayores de 80 años, en aquellos con pruebas con fines pronósticos, pacientes con capacidad funcional &lt; a 4 METS. Conclusiones: en pacientes mayores de 70 años se establece un período de garantía para eventos duros de 18 meses, diferenciándose claramente de los pacientes del mismo grupo etario con un estudio de perfusión anormal, quienes carecen de período de garantía. <![CDATA[1. Predictores de vasoplejia posoperatoria en cirugía cardíaca. Metaanálisis]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400035&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedente: si bien el síndrome vasopléjico en el posoperatorio de cirugía cardíaca es muy variable, según los distintos reportes que oscilan entre el 0,4% a 40%, cuando se presenta tiene elevada morbilidad y mortalidad. Objetivo: este metaanálisis tiene como objetivo definir las características basales de los pacientes y operatorias que se asocian a mayor riesgo de vasoplejía en el posoperatorio de cirugía cardíaca. Material y método: dos autores de forma independiente revisaron las bases de datos Pubmed, Embase, Ovid y Google Scholar en busca de estudios publicados entre 1965 y 2016 utilizando las siguientes palabras claves: “vasoplejia” y “cirugía cardíaca”. Se definieron criterios de inclusión y exclusión de forma tal de contar con aquellos trabajos en los que se realiza una comparación de los predictores para vasoplejia. Se identificaron las siguientes variables en cada uno de los trabajos: edad, sexo, HTA, diabetes, insuficiencia renal, cirugía previa, tiempo de circulación extracorpórea (CEC), tiempo de clampeo aórtico, uso de beta bloqueantes, uso de IECA, tipo de cirugía. Los resultados de la búsqueda fueron sujetos de un escrutinio primario basados tan solo en el título del artículo y el resumen. De aquellos trabajos seleccionados, se extrajeron los datos de interés y se evaluaron mediante un modelo de efectos aleatorios. Se utilizó el odds ratio (OR) combinado para las variables cualitativas. Para las variables cuantitativas se utilizó la diferencia de las medias (DM). Resultados: de los 124 trabajos inicialmente encontrados solo 10 de ellos fueron seleccionados por contener los criterios de inclusión. El número de pacientes incluidos fue 29.847. De las variables demográficas y operatorias analizadas, las siguientes resultaron ser predictoras de vasoplejia: tiempo de ciruclación extracorpórea (DM=24,2 minutos; IC95%: 3,9-44,5), tiempo de clampeo aórtico (DM=18,6 minutos; IC95%: 8,3-28,9), cirugía previa (OR=2,03; IC95%: 1,27-3,26), insuficiencia renal (OR=1,47; IC95%: 1,17-1,86). La cirugía coronaria aislada (OR=0,3; IC95%: 0,19-0,48) resultó ser el único factor protector. Conclusiones: la incidencia de vasoplejia estaría directamente relacionada al tiempo de exposición al sistema de circulación extracorpórea, no encontrándose ningún factor predisponente salvo la insuficiencia renal. El efecto “protector” de la cirugía coronaria aislada podría vincularse a los tiempos cortos de la circulación extracorpórea. <![CDATA[21. Sustitución valvular aórtica: ¿prótesis biológica o mecánica? Estudio comparativo de sobrevida a largo plazo]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400036&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la elección del tipo de prótesis valvular en los pacientes sometidos a sustitución valvular aórtica (SVA) es de gran relevancia. Buscamos evaluar si es el tipo de prótesis valvular aórtica un predictor de mortalidad operatoria y sobrevida a largo plazo. Objetivo: el objetivo del trabajo es comparar el impacto de la colocación de prótesis valvulares mecánicas y biológicas en la mortalidad operatoria y sobrevida a largo plazo. Material y método: se identificaron en la base de datos de la institución aquellos pacientes sometidos a SVA entre enero de 2006 y diciembre de 2016. Se extrajeron y compararon las variables demográficas, intraoperatorias y posoperatorias. Se compararon las mismas entre aquellos que recibieron bioprótesis y prótesis mecánica mediante chi cuadrado (variables categóricas) y test de t (variables continuas). Se utilizó Kaplan-Meier y log-rank test para comparación de sobrevida. Mediante regresión logística y Cox se identificó el valor predictivo del tipo protésico en los resultados. Resultados: en dicho período se operaron 1.826 pacientes por SVA. Recibieron bioprótesis 1.450 pacientes (78,3%). Estos eran de mayor edad (72,7±8,5 versus 53,7±11,9, p&lt;0,05), con mayor incidencia de CFNYHA III-IV, mayor requerimiento de revascularización asociada y mayor Euroscore (10,5±0,1 versus 7,7±0,1, p&lt;0,05). Pacientes con prótesis mecánica presentaban mayor incidencia de tabaquismo, endocarditis y requerimiento de sustitución de aorta ascendente. No hubo diferencias en las variables intraoperatorias a excepción de menor tamaño de prótesis en el grupo de bioprótesis (22,1±2,0 versus 23,1±2,3, p&lt;0,05). Pacientes con bioprótesis presentaron mayor incidencia de FA, accidente isquémico transitorio y requerimiento de inotrópicos. No hubo diferencias significativas en la mortalidad operatoria. A diez años de seguimiento, el tipo protésico no fue predictor de sobrevida a largo plazo. Conclusiones: el tipo de prótesis valvular aórtica no es predictor de mortalidad operatoria ni sobrevida a largo plazo. <![CDATA[28. ¿Asociar sustitución de aorta ascendente durante la sustitución valvular aórtica implica mayor riesgo quirúrgico?]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400037&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: un número significativo de pacientes sometidos a sustitución valvular aórtica (SVA) poseen dilatación de aorta ascendente. Durante la SVA, las últimas guías recomiendan asociar la sustitución de aorta ascendente (SAA) cuando es mayor de 45 mm. No existe evidencia nacional respecto al riesgo operatorio de asociar dicho procedimiento. Objetivo: analizar la morbimortalidad quirúrgica en una cohorte local de pacientes sometidos a sustitución valvular aórtica con y sin SAA. Material y método: se identificaron en la base de datos de la institución aquellos pacientes sometidos a SVA entre enero y diciembre de 2016. Se extrajeron y compararon las variables demográficas, intraoperatorias y posoperatorias. Se compararon las mismas entre aquellos que recibieron o no SAA mediante X2 (variables categóricas) y test de t (variables continuas). Se utilizó Kaplan-Meier y log-rank test para comparación de sobrevida. Mediante regresión logística y Cox se identificó el valor predictivo de la SAA. Resultados: en dicho período se operaron 1.826 pacientes por SVA. Recibieron SAA 129 pacientes (7,1%). Los pacientes con SAA más frecuentemente fueron operados de urgencia, presentaban condición crítica preoperatoria, mayor Euroscore (19,9±17,2 versus 9,3±9,6, p&lt;0,05), tiempo de circulación extracorpórea y clampeo aórtico. Aquellos que no recibieron SAA eran más añosos (69,3±11,9 versus 62,4±12,5, p&lt;0,05) con mayor incidencia de diabetes, NYHA III-IV y mayor asociación con revascularización miocárdica y sustitución valvular mitral. Pacientes que recibieron SAA presentaron mayor sangrado posoperatorio (932±739 ml versus 785±734 ml, p&lt;0,05), mayor tiempo de asistencia respiratoria mecánica (33,3±77,1h versus 17,5±40,4h, p&lt;0,05). La mortalidad operatoria fue mayor en pacientes con SAA (15,5% versus 8,5%, p&lt;0,05). Sin embargo, luego de ajustar por regresión logística, la SAA no resultó ser predictor de mortalidad operatoria, sangrado postoperatorio ni sobrevida a largo plazo. Conclusiones: la SAA en un paciente sometido a SVA no aumenta la morbimortalidad quirúrgica de forma independiente. La evaluación y optimización de las covariables asociada a la misma permitirán reducir los fenómenos adversos. <![CDATA[43. Cirugía de revascularización miocárdica sin circulación extracorpórea]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400038&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la revascularización coronaria sin empleo de circulación extracorpórea (CEC) se considera actualmente una alternativa válida y su empleo es beneficioso en un grupo de pacientes de alto riesgo y/o condiciones anatómicas desfavorables, reduciendo la morbimortalidad posoperatoria. Objetivo: evaluar nuestra experiencia en cirugía de revascularización miocárdica (CRM) sin el uso de CEC. Material y método: entre junio de 2011 y junio de 2017 se realizaron 1.058 CRM sin CEC. El 86,4% fueron cirugías electivas, 12,85% cirugías de urgencia y 0,09% cirugías de emergencia. Se analizaron variables pre, peri y posoperatorias. Edad media 65,32 ± 9,58 años, mediana 66 años (39-87 años), Sexo femenino 28,24%, FEVI menor a 30% 2,84%, diabetes 32,8%. Vasos lesionados: TCI aislado: 1/1058 (0,09%; uno: 48/1.058 (4,5%); dos: 223/1.058 (21,1%); tres: 773/1.058 (73%); lesión de TCI mayor 50%: 224 (21,17%). Resultados: todas las cirugías se realizaron sin CEC, con dispositivos de estabilización y posicionamiento cardíaco, shunt intracoronarios, heparinización total y reversión de anticoagulación intraoperatoria del 75%. Se realizaron una media de anastomosis distales de 2,49 ±0,78, total 2.540, doble mamaria: 533/1.058 (50%), razón anastomosis/vasos: 1,34. Variables posoperatorias analizadas: ARM prolongada (&gt;24 hs): 31/1058 (2,93%); FA: 146/1058 (13,8%); stroke: 2/1058 (0,19%); infarto 10/1058 (0,95%), insuficiencia renal aguda que requirió hemodiálisis 6/1058 (0,57%), reintervención por sangrado 11/1058 (1,04%), mediastinitis 9/1058 (0,85%), estadía hospitalaria: 8,04 ± 7,64 días, mediana 6 días (0-133 días). La mortalidad para los pacientes operados en oportunidad de elección fue de 1,75% (16/914), aumentando en el grupo de urgencia/emergencia a 3,6% (5/136). Conclusiones: la cirugía de revascularización coronaria sin CEC es una técnica segura, que ofrece buenos resultados posoperatorios y puede ser beneficiosa en cuanto a la disminución de la morbimortalidad en pacientes con características anatómicas desfavorables y alto riesgo quirúrgico. <![CDATA[56. Reemplazo valvular aórtico por miniesternotomía. Una opción prometedora con menor requerimiento transfusional intraoperatorio]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400039&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedente: la esternotomía es la incisión estándar en cirugía de sustitución valvular aórtica (SVA). Recientemente existe un interés creciente por alternativas menos invasivas, con menor repercusión sobre la integridad anátomo-funcional y la calidad de vida del paciente. La SVA por miniesternotomía, si bien descrita en la década de 1990 no ha sido demasiado desarrollada hasta los últimos años. Se plantean ventajas desde cosméticas hasta en el requerimiento transfusional. Sin embargo, la evidencia es pobre y existen menos de 10 estudios randomizados hasta ahora. Objetivo: comparar resultados intraoperatorios y perioperatorios entre dos grupos de pacientes que se realizaron cirugía de SVA por esternotomía convencional y miniesternotomía superior respectivamente. Material y método: se analizaron dos grupos constituidos aleatoriamente por el día de primera consulta: “A” cirugía convencional (n=49) y “B” cirugía miniinvasiva (n=34). Se excluyeron los pacientes con procedimientos quirúrgicos asociados y con cirugía cardíaca previa. Se consignaron prospectivamente las variables: edad, sexo femenino, FEVI, tiempo circulación extracorpórea (t.cec) y de clampeo aórtico (t.clamp), requerimiento transfusional intraoperatorio (RT), reintervención por sangrado (RSQ), tiempo de ARM (ARM), complicaciones neurológicas (comp.neuro), complicaciones respiratorias (comp.resp), bloqueo AV, FA (posoperatorios), estadía hospitalaria (EH), mortalidad (MO). El análisis estadístico se muestra en porcentajes (media ± desvío estándar). Se utilizó test de X2 de Pearson, corrección de Yates, test exacto de Fisher y test de Student, con un alpha=5%. Se verificaron supuestos de aplicación. Resultados: grupo “A” versus “B”: edad 70,4±11,4 versus 72,9±11,9 años (ns), sexo femenino 39 versus 43% (ns), FEVI 55,3±11,8 versus 60±8,7% (ns), t.cec 85±26 versus 103,7± 25,8 (p=0,003), t.clamp 60±23,8 versus 70,3±15,9 min (p=0,04), RT 3,3±1,9 versus 2,2±1,3 (p=0,053) RSQ 1/49 versus 0/34 (ns), ARM 11,9±5,7 versus 11,9±2,2 hs. (ns), comp.neuro 0/59 versus 1/34 (ns), comp.resp 5/49 versus 3/34 (ns), bloqueo A-V 1/49 versus 1/34 (ns), FA 16/49 versus 5/34 (ns), EH 8,5 versus 9 días (ns), mort.op 2/49 versus 0/34 (ns). Conclusiones: nuestros resultados muestran menor RSQ, comp.neuro, comp.resp y mort.op. Existe una gran tendencia a reducción del requerimiento transfusional no significativa probablemente debido al n reducido. La SVA por miniesternotomía superior es un procedimiento seguro aun cuando prolonga discretamente el tiempo operatorio con una reducción notoria del requerimiento transfusional. <![CDATA[14. Serie de casos: remodelado reverso de la aurícula izquierda posablación de venas pulmonares en la fibrilación auricular. un posible predictor de recurrencia]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400040&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la ablación de las venas pulmonares con reconstrucción anatómica en 3D usando sistemas de navegación es una técnica nueva prometedora para lograr mayor tasa de éxito en la ablación de la FA. Sin embargo, el remodelado que sufre la aurícula izquierda posterior a la ablación ha sido escasamente evaluado. Objetivo: describir los cambios a corto plazo que sufre la aurícula izquierda posterior a la ablación de venas pulmonares con radiofrecuencia y en forma secundaria evaluar la relación entre estos hallazgos y la recurrencia de FA. Material y método: prospectivamente se incluyeron ocho pacientes sometidos a ablación de las venas pulmonares con sistema de mapeo electroanatómico, entre marzo del 2016 y marzo del 2017. Se evaluó la aurícula izquierda preprocedimiento, uno y tres meses luego del mismo. Variables estudiadas: volumen auricular izquierdo en biplano, fracción de eyección de aurícula izquierda (FEAI) y strain reservorio de aurícula izquierda en pared lateral. Para determinar la existencia de recurrencia se realizó Holter de 24 horas y llamadas telefónicas a los tres y seis meses posablación. Resultados: se logró aislamiento anatómico y eléctrico de las cuatro venas pulmonares en los ocho pacientes. Cuatro de ellos disminuyeron su volumen AI en más del 15%. La FEAI no presentó cambios significativos en esta serie. El strain reservorio mejoró al mes posablación. 2 de los 8 pacientes tuvieron recurrencia temprana de la FA. En estos dos pacientes, el volumen auricular y el strain reservorio no tuvieron cambios significativos, además su strain reservorio basal (previo a ablación) fue menor a 10 en ambos casos. Conclusiones: se evidenció remodelado reverso estructural y funcional de la aurícula izquierda en la mayoría de los pacientes. Aquellos con recurrencia de FA no presentaron remodelado reverso y mostraron mayor deterioro de la función auricular previo a la ablación. Estos hallazgos permiten plantearnos algunas hipótesis a investigar sobre los predictores de recurrencia. <![CDATA[7. Acceso radial versus femoral en la intervención coronaria percutánea del infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST con shock cardiogénico. Factibilidad y resultados de mortalidad]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400041&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: existe una evidencia creciente en el mayor beneficio del acceso radial (AR) frente al acceso femoral (AF) en los pacientes con IAMcST. Son pocos los estudios que valoran el papel del AR en pacientes con shock cardiogénico (SC). Nuestro objetivo fue evaluar la viabilidad e influencia del sitio de acceso vascular sobre la mortalidad en el IAMcST en SC a la admisión hospitalaria. Objetivo: valorar la factibilidad de realizar el AR como primera opción y comparar la mortalidad global entre el AR y AF en los pacientes con IAMcST y SC al ingreso a nuestro servicio. Material y método: estudio prospectivo, observacional, de pacientes sometidos a ATC1 entre enero de 2006 y diciembre de 2015. De un total de 1.270 pacientes que ingresaron con diagnóstico de IAMcST y tratados con ATC1 en nuestro servicio (centro de gran volumen de acceso radial, 95% de todos los procedimientos), se incluyeron los pacientes que se presentaron al ingreso y durante la ATC1 en SC. El AR fue nuestra primera intención, de no poder realizarlo se cambiaba a AF. Se utilizó un análisis de regresión múltiple para ajustar las diferencias potenciales entre los grupos. Resultados: se incluyeron 102 pacientes con edad media de 65,3 años (±1,2), 67% eran hombres. De estos pacientes, 80 (78,4%) se realizó AR. La razón para elegir el AF fue la ausencia de pulso radial. La demografía de los pacientes fue la misma en ambos grupos. La mortalidad por todas las causas con AR fue de 53,75% (43/80) y de 77,8% (18/22) para el AF. La supervivencia para el AF fue de 36,7±11,3 meses en promedio, mientras que para el AR, 56,6±6,6 meses, con una diferencia estadística significativa entre ambos grupos, p=0,035. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre la mortalidad y el acceso empleado con: edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular, número de arterias con estenosis severas asociadas, angioplastia de TCI, tiempo de inicio y angioplastia, CRM previa, angioplastia previa. Conclusiones: la ATC1 es factible por AR en la mayoría de los pacientes en shock cardiogénico. El sitio de acceso vascular debe de ser tomado en cuenta como predictor de mortalidad en los pacientes con shock cardiogénico durante una ATC1. <![CDATA[52. Predictores de mortalidad en pacientes mayores de 80 años revascularizados con ATC]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400042&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la población está sufriendo un importante envejecimiento en nuestro país y la angioplastia coronaria se ha constituido en el método de revascularización más frecuentemente utilizado en pacientes añosos. Objetivo: determinar predictores de mortalidad en pacientes mayores de 80 años revascularizados con ATC. Material y método: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo. Se seleccionaron aquellos pacientes de 80 o más años de edad en los que se realizó ATC de al menos una arteria en el período 2010-2016. Se valoraron características de la población considerando factores de riesgo coronario y forma de presentación clínica. Se evaluó la mortalidad y sus predictores. La supervivencia se calculó mediante curvas de Kaplan Meier y se compararon los grupos mediante test de log Rank. Los predictores se calcularon con pruebas de asociación mediante test exacto de Fisher. Resultados: se incluyeron 449 pacientes de los cuales 225 eran mujeres (50,11%) con una edad media de 83,71 (± 2,98) años. Se presentaron como SCACEST 177/449 (39,42%), SCASEST 215/449 (47,88%), sin SCA 145/449 (32%), ATC de rescate 5/449 (1,1%). La mortalidad hospitalaria fue de 22/449 (4,9%) y a 30 días 43/449 (9,58%). La mortalidad hospitalaria en los pacientes con SCACEST fue de 18/177 (10,17%) significativamente mayor que en los SCASEST 2/122, (1,6%, p=0,0037) y que en pacientes sin SCA 2/145 (1,4%, p=0,0025). Al mes la mortalidad también fue mayor en los SCACEST 30/177 (16,95%) que en los SCASEST 6/122(4,9% p=0,0031), y que en los sin SCA 7/145(4,8% p=0,0013). La diabetes resultó ser un predictor independiente de mortalidad hospitalaria: 9,57% en los diabéticos y 3,29% en los no diabéticos (p= 0,011) (IC 95%). A 30 días fueron predictores de mortalidad la ausencia de ATC previa con una mortalidad de 11,40% en los que no tenían ATC y 3,06% de los que sí tenían (p=0,011) y la ATC de TCI con una mortalidad de 23,08% versus 4,36% (p=0,02). Conclusiones: los predictores independientes de mortalidad hospitalaria fueron la diabetes y el SCACEST y los predictores de mortalidad a 30 días fueron la presentación con SCACEST, la ATC de TCI y la ausencia de ATC previa. <![CDATA[32. Seguimiento ecocardiográfico de las primeras prótesis aórticas sin sutura implantadas en nuestro país]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400043&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la sustitución valvular aórtica es el tratamiento de elección de la EAo. El alto riesgo quirúrgico de algunos pacientes hizo que se desarrollaran técnicas alternativas: implantación percutánea y bioprótesis sin suturas que reducen el tiempo quirúrgico. En nuestro centro se implantaron quirúrgicamente las primeras prótesis biológicas sin sutura en posición aórtica (Perceval ®) en pacientes con EAo severa del Uruguay. La evaluación ecocardiográfica preoperatoria difiere con respecto a variables analizadas tradicionalmente. Estas prótesis son diseñadas en tamaño S, M, L y XL. Su correlación con las prótesis tradicionales es: S (N°19-21), M (N° 21-23), L (N°23-25), XL (N°23-25). Objetivo: mostrar la valoración ecocardiográfica en el seguimiento a 18±6 meses en este tipo de prótesis. Material y método: entre agosto de 2015 y setiembre de 2016 se implantaron en nuestro centro 14 prótesis biológicas Perceval ®. Todos los pacientes cumplían las indicaciones de reemplazo valvular aórtico por EAo severa según las guías internacionales de 2014. Del ETT preoperatorio se debe considerar además la relación unión sinotubular/anillo. Contraindican el implante de esta prótesis una relación unión sinotubular/anillo &gt;1,3, aneurisma de aorta ascendente o una válvula bicúspide. Se realizó ETE intraoperatorio y ETT previo al alta a todos los pacientes. Durante el mes de agosto de 2017 se llamó a todos los pacientes para nuevo ETT de control. Resultados: la edad media de los pacientes fue 77 años, el 64% fueron mujeres, 50% de los pacientes recibieron además una CRM. El tamaño de la prótesis implantada fue: 3 pacientes S, 6 M, 3 L y 2 XL. Los 14 pacientes estaban vivos a agosto de 2017. Cinco pacientes no concurrieron a realizarse el ETT. De los nueve pacientes que sí lo hicieron, el gradiente medio promedio fue 12 mmHg, cinco presentaban una insuficiencia protésica leve, uno leve a moderada y tres no presentaban insuficiencia detectable al color. Conclusiones: el implante de la prótesis Perceval ® es factible en pacientes con EAo severa. Los resultados ecocardiográficos son satisfactorios destacando el buen perfil hemodinámico con todos los tamaños. La visualización directa de la válvula así como su verdadero reemplazo y la posibilidad de realizar una técnica combinada son elementos diferenciales con respecto al implante percutáneo. <![CDATA[37. Strain auricular izquierdo por speckle tracking: protocolo para su estudio y creación de modelo para análisis segmentario]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400044&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: el strain auricular izquierdo reservorio (SAIR) nos da información adicional respecto a la función auricular izquierda y presiones de llenado del VI. También predice eventos adversos (IC, FA). No existen publicaciones que protocolicen el método, y la evidencia disponible es dispar por diferencias en su metodología. Luego de una extensa revisión bibliográfica y en base a la experiencia de nuestro grupo de trabajo proponemos un protocolo para su estudio. Objetivo: protocolizar la medición del SAIR con Speckle Tracking. Familiarizar al ecocardiografista con esta nueva técnica. Material y método: se realizó una extensa revisión bibliográfica. Se adquirieron imágenes de ETT de pacientes de la cohorte poblacional GEFA-HT-Uy. Se realizó posproceso de las imágenes en Echopac mediante Q Analysis, utilizando Speckle Tracking. Durante un año se desarrolló la técnica realizando múltiples mediciones de Strain auricular reservorio por dos investigadores clínicos, con avanzado nivel técnico en ecocardiografía (nivel 3). Se realizaron tres medidas por paciente, normatizando la medición en base a ensayo y error. Se creó un modelo de análisis segmentario de aurícula izquierda (tipo “bull eye”). Posteriormente se confeccionó un protocolo detallado para el estudio del SAIR gatillado por onda R, el cual proponemos presentar en el Congreso Uruguayo de Cardiología. Resultados: se adquirieron imágenes de 52 pacientes, 28 mujeres. Se realizaron 156 medidas de Strain auricular, tres por paciente. Se elaboró un protocolo que estandariza la medida, gatillada por onda R. En base a este protocolo hemos estudiado la reproducibilidad de la medición del SAIR, ensayo que se presenta en forma separada. Conclusiones: se desarrolló un modelo inédito de análisis segmentario de la aurícula izquierda. Se estandariza medición del SAIR mediante Speckle Tracking. Esto permite desarrollar líneas de investigación en función auricular con este método innovador. <![CDATA[50. Valoración pronóstica del ecoestrés con ejercicio. Experiencia de un grupo de trabajo]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400045&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: el ecoestrés con ejercicio (EEE) ha sido validado como un método con elevada sensibilidad y especificidad para enfermedad coronaria, su estratificación de riesgo y pronóstico. Objetivos: Primario: evaluar el EEE para predecir eventos cardíacos. Secundario: valorar asociación entre el doble producto con el resultado del EEE y la ocurrencia de eventos. Material y método: observacional, retrospectivo. Se incluyeron 213 pacientes con enfermedad coronaria conocida o sospechada derivados para realización de EEE entre enero de 2010 y abril de 2016. Los estudios fueron realizados con cicloergómetro en decúbito supino y monitorización ecocardiográfica continua. El análisis de las imágenes fue efectuado por dos observadores online y offline. Los eventos cardíacos se definieron como: revascularización mediante ATC o CRM, IAM y muerte CV. Los datos se obtuvieron mediante entrevista telefónica estandarizada. Los resultados se expresan en porcentaje para variables cualitativas, media y desvío estándar las numéricas. Las asociaciones se valoraron por test paramétricos o no paramétricos, según correspondiera. Resultados: se realizó un seguimiento promedio de 32,72 ± 19,35 meses. De los 213 pacientes, 105 (49,3%) eran de sexo femenino, con una media de edad de 60,9 ± 10,7 años. El 93% de los estudios fueron diagnósticos y 7% no (insuficientes). De los estudios diagnósticos hubo 37 (18,6%) EEE positivos. De los pacientes con EEE negativo, 98,1% no presentaron eventos cardíacos. El 59,5% de aquellos con EEE positivo presentaron eventos: 54,5% revascularización por ATC y 45,4% CRM, no registrándose IAM ni muerte CV. La figura 1 muestra valor predictivo negativo y valor predictivo positivo. Se detectó asociación significativa entre el resultado del EEE y la ocurrencia de eventos cardíacos, OR 120 (IC 95% 31,6-798), p &lt;0,0001, indicando que un EEE positivo aumenta 120 veces las chances de presentar eventos. En los EEE negativos, el doble producto fue mayor en relación con quienes tuvieron EEE positivos, p &lt;0,0001. Pacientes sin eventos en el seguimiento tuvieron mayor doble producto en relación con quienes sí presentaron, p &lt; 0,0001. Conclusiones: el EEE presenta importante valor pronóstico destacándose el alto valor predictivo negativo para eventos cardíacos. La determinación del doble producto es complementaria al diagnóstico con aparente implicancia pronóstica. <![CDATA[19. Adaptación transcultural y validación del instrumento Self Care of Heart Failure Index 6.2 para su uso en Uruguay]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400046&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: el tratamiento de la IC es complejo por los múltiples fármacos a utilizar y las medidas no farmacológicas requeridas, por ello es importante que el paciente implemente su autocuidado adecuadamente. Autocuidado es el proceso de toma de decisiones del paciente con elección de comportamientos que mantienen la estabilidad fisiológica y la respuesta a los síntomas cuando ocurren y existen instrumentos para su evaluación. El Self Care of Heart Failure Index 6.2 (SCHFI 6.2), desarrollado en Estados Unidos, ayuda a los profesionales de la salud a identificar la adhesión (o no adhesión) al autocuidado, auxiliando en el redimensionamiento de orientaciones y conductas, pero para su utilización es necesario una adaptación transcultural. Objetivo: adaptar y validar el SCHFI 6.2 para pacientes uruguayos con IC. Material y método: estudio metodológico desarrollado en cuatro fases: traducción de la versión original (inglés) al español por dos traductores oficiales uruguayos; síntesis de las dos traducciones; retrotraducción y evaluación por la autora original; evaluación por el comité de expertos. Se invitó a ocho expertos en IC para evaluar cada ítem del cuestionario, en relación con la equivalencia semántica, idiomática, experimental y conceptual, a través de una escala Likert de cuatro puntos. Los datos fueron tabulados por Microsoft Excel 2013 y evaluados a través del índice de validez de contenido (IVC). El estudio se realizó entre los meses de julio y setiembre de 2017, con la aprobación del comité de ética. Resultados: de los 53 puntos evaluados, cinco presentaron IVC por debajo de 0,75, fueron reformulados y reenviados al comité de expertos para nueva evaluación, obteniéndose la versión final del SCHFI 6.2 español / Uruguay. Conclusiones: los instrumentos para evaluar el autocuidado son herramientas importantes y de bajo costo para el seguimiento de pacientes con IC. Se pretende dar seguimiento al estudio a través de la validación clínica y, con ello, poner a disposición la escala para uso de los profesionales de salud uruguayos, lo que podrá auxiliar en el direccionamiento de las orientaciones a estos pacientes. <![CDATA[23. Consulta por teléfono a pacientes con insuficiencia cardiáca crónica]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400047&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: la consulta por teléfono puede ser considerada un método importante incorporado a la consulta tradicional de pacientes con insuficiencia cardíaca, ya que tiene por objetivo reevaluar, reforzar o reorientar cuestiones acerca del manejo de la enfermedad. Objetivo: evaluar la adhesión al tratamiento, autocuidado y calidad de vida, antes y después de la consulta de enfermería por teléfono en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica bajo seguimiento en una clínica especializada. Material y método: estudio casi experimental, con 14 pacientes de una clínica especializada en tratamiento de insuficiencia cardíaca de Niterói. Los puntajes de adhesión al tratamiento, autocuidado (mantenimiento, manejo y confianza) y calidad de vida fueron evaluados por medio de cuestionarios validados antes y después de la intervención telefónica. Resultados: de los 14 pacientes, 9 (64,3%) eran del sexo masculino, 11 (78,6%) casados/unidos, con edad media de 64,8 ± 8,7 años, e ingresos de R $ 936,00 y tiempo de escolaridad de cinco años, 7 (50%) jubilados. Etiología hipertensiva, siendo las causas de morbilidad más frecuentes: la hipertensión arterial 13 (92,9%), y el infarto agudo de miocardio (35,7%). Se observó un avance con relación con la adhesión al tratamiento (p &lt;0,0001), en el mantenimiento (p = 0,002), manejo (p &lt;0,0001) y en la confianza del autocuidado (p = 0,004). No hubo diferencia estadística significativa en la calidad de vida. Conclusiones: la mejora de las habilidades para el autocuidado y la adhesión después de la consulta telefónica de enfermería muestran que esta intervención puede traer resultados clínicos benéficos. Registro Brasileño de Ensayos Clínicos (ReBEC) sob nº RBR-6P9FJG. <![CDATA[54. Alteraciones electrocardiográficas en población general de Uruguay. Etapa basal período 2011-2012]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400048&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Antecedentes: el presente trabajo se desarrolló en el marco del estudio CESCAS (Centro de Excelencia en Salud Cardiovascular para América del Sur), cuya finalidad es la detección y seguimiento de enfermedades cardiovasculares, EPOC y factores de riesgo en cuatro urbanizaciones del Cono Sur. Objetivo: determinar la prevalencia y distribución de frecuencias de las alteraciones electrocardiográficas basales de la cohorte prospectiva de Uruguay del Estudio CESCAS I entre los años 2011-2012. Dicho estudio incluyó en forma aleatoria a una muestra representativa y estratificada de 1.584 hombres y mujeres, entre 35 y 74 años de tres localidades de Canelones. Material y método: la metodología consistió en el estudio descriptivo de 1.475 informes electrocardiográficos de la etapa basal del estudio, realizados por equipo técnico calificado para tal fin e informados por cardiólogo. Resultados: se obtuvieron tablas de distribución de frecuencias para las variables edad, sexo, presencia de RS, FC, extrasístoles supraventriculares y ventriculares, FA, flutter auricular, HVI, secuela infarto de miocardio, bloqueo completo de rama derecha e izquierda y presencia de marcapasos. De los 1.475 electrocardiogramas realizados, 228 (15,5%) presentaban al menos una alteración y en ellos la distribución por sexo fue de 123 hombres (54%) y 105 mujeres (46%); la media de la edad fue de 62 años ± 10,3, hallándose la mayor parte de las alteraciones en el rango de etario de 65 a 74 años (49,6%), que mostró un gradiente ascendente. Las prevalencias de las alteraciones electrocardiográficas fueron: extrasístoles ventriculares y supraventriculares 5,8%; bradicardia sinusal 4,3%; bloqueo de rama derecha 2,3%; secuela de infarto de miocardio 1,8%; HVI 1,4%; FA 1,4%; bloqueo completo de rama izquierda (1,2%); presencia de marcapaso 0,2% y flutter auricular 0,06%. Conclusiones: en este estudio de una muestra de población general adulta la prevalencia de las alteraciones electrocardiográficas fue alta y mayor aun en los rangos etarios más avanzados. Se destaca la alta prevalencia de las alteraciones que se asocian a pronóstico adverso como bloqueo completo de rama izquierda, secuela de IAM, HVI y FA. <![CDATA[18. Primer caso de reserva de flujo fraccional del Uruguay]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400049&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: hombre de 71 años con antecedentes de HTA, DM tipo 2, tabaquista, stroke isquémico en octubre de 2010 con leve secuela motora. En setiembre de 2016 presenta IAMcST anterolateral KK I y angioplastia primaria exitosa de ramo diagonal con implante de un stent convencional 2,5 por 12 mm. Estenosis residual intermedia de arteria descendente anterior ostial. Se realiza ultrasonografía intracoronaria (IVUS) que muestra estenosis moderada (área luminal mínima 6,92 mm2). Evoluciona favorablemente, alta al quinto día. Posteriormente asintomático en lo cardiovascular. En tratamiento prevención secundaria. Se decide realizar evaluación fisiológica invasiva de la estenosis residual con reserva de flujo fraccional (FFR). Pruebas complementarias: la coronariografía a 30 días del infarto evidencia resultado mantenido de ATC previa sobre ramo diagonal. A nivel de arteria descendente anterior ostial se observa estenosis intermedia 60%. El ultrasonido intracoronario realizado previamente evidenciaba un área luminal mínima de 6,92 mm2. Se realiza evaluación funcional de la estenosis mediante guía de presión Certus (St. Jude Medical). Se cuantifica un FFR de 0,87, por lo tanto no significativa desde el punto de vista fisiológico. Evolución clínica: a un año el paciente evolucionó favorablemente, asintomático en lo CV. Se encuentra bajo tratamiento completo con AAS, clopidogrel, BB, IECA y estatinas. Diagnóstico: estenosis residual ostial de ADA hemodinámicamente no significativa. Discusión: la anatomía de las estenosis coronarias es solamente una de las variables que determinan la significación fisiológica de una estenosis coronaria. La misma depende además de la microcirculación, cantidad de miocardio viable irrigado y existencia de circulación colateral. El patrón oro para determinar si una estenosis es hemodinámicamente significativa en situación estable es la FFR. La evidencia científica muestra que estenosis con FFR mayor a 0,80 no son significativas desde el punto de vista fisiológico y por tanto no requieren tratamiento. Particularmente las estenosis ostiales son más difíciles de evaluar por angiografía e incluso por IVUS. La evaluación fisiológica invasiva en este caso particular tiene como consecuencia decidir entre cirugía cardíaca y tratamiento médico. Se trata del primer caso de FFR en Uruguay, que permitió descartar la necesidad de revascularización en el paciente. <![CDATA[25. Miocardiopatía catecolaminérgica asociada a feocromocitoma]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400050&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: sexo femenino, 29 años. Sana. Desde hace 18 meses, episodios de opresión torácica intensa, sin relación con el esfuerzo, acompañados de síndrome neurovegetativo (SNV) de 2-15 min de duración que ceden espontáneamente. Se presentan luego como episodios de cefalea intensa que irradia a dorso y SNV. Inicialmente uno por semana, luego 2-5 día. Consulta por dolor precordial de gran intensidad, en reposo, punzante, irradiado a dorso y luego localizado a dicho nivel, con SNV. Examen físico: lúcida, nauseosa, dolorida. Eupneica. Ritmo regular 140 cpm. PA 220/110 mmHg. Cardiovascular: ruidos normales. Pulsos sincrónicos en cuatro miembros. Pleuropulmonar: buena dinámica ventilatoria. ECG: taquicardia sinusal, onda T invertida V1. Radiografía de tórax y paraclínica humoral normales, troponinas negativas. Pruebas complementarias: angiotomografía descarta síndrome aórtico agudo; en topografía suprarrenal izquierda, masa homogénea de 39 mm de diámetro mayor. ETT: aquinesia medio-apical ántero-septal. Hipoquinesia lateral e ínfero-apical. Contractilidad conservada en segmentos basales. FEVI 38%. ECG: onda T invertida en pared ántero-lateral. CACG sin lesiones. Evolución clínica: tratamiento con alfa y BB con buena respuesta. ETT a los 3 días: hipoquinesia medio-apical ántero-septo-lateral y látero-apical. FEVI 42%. Metanefrinas y normetanefrinas en orina positivas. Se coordina adrenalectomía izquierda por vía laparoscópica, con preparación preoperatoria con alfa y BB. Anatomía patológica e inmunohistoquímica compatibles con feocromocitoma. ETT en diferido sin alteraciones sectoriales, FEVI 60%. ECG: reversión completa de las alteraciones en la repolarización. Buena evolución posterior. Diagnóstico: miocardiopatía catecolaminérgica e HA secundaria a feocromocitoma. Discusión: el feocromocitoma es un tumor secretor de catecolaminas. El 50% de los pacientes presentan síntomas paroxísticos, siendo la tríada clásica cefalea, sudoración y palpitaciones. El diagnóstico se basa en la confirmación bioquímica de hipersecreción catecolaminérgica y un estudio de imagen compatible. Tratamiento: control de la HA con alfa y BB, y extirpación quirúrgica del tumor. Dentro de los tipos de miocardiopatía catecolaminérgica se destacan el síndrome de takotsubo y el feocromocitoma. La ausencia de lesiones coronarias es un requerimiento diagnóstico. El exceso de catecolaminas genera alteraciones de la contractilidad, más frecuentemente hipoquinesia apical con hiperquinesia basal, potencialmente reversibles. <![CDATA[31. Endocarditis infecciosa de cavidades derechas con compromiso de válvula pulmonar en mujer joven sin factores predisponentes]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400051&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: mujer, 35 años, sana, no consumo de drogas intravenosas. Historia de un mes de lumbalgia, fiebre y leucocitosis sin foco clínico evidente; recibiendo tratamiento antibiótico empírico y analgésicos intramusculares. Mala evolución, ingreso a CTI con depresión de conciencia, sepsis con disfunción orgánica múltiple e infección en sitio de punción glúteo. Pruebas complementarias: TAC Tx: atelectasia de parénquima basal bilateral asociada a múltiples áreas de consolidación y abscesos, algunos cavitados. Hemocultivos: Staphylococcus aureus oxacilina sensible. ETE: válvula pulmonar con gran masa adherida a sus velos, elongada e hipermóvil de 30 por 4 mm generando insuficiencia pulmonar severa. IT leve, PSAP 43 mmHg. Otra masa intracavitaria que impresiona adherida al septum interventricular en el VD de 15 por 13 mm. FEVI normal. Evolución clínica: cirugía, válvula tricúspide sana, masa adyacente a músculo papilar que se extiende contra el septum del VD hacia la pulmonar comprometiéndola totalmente. Se realiza reemplazo valvular pulmonar con bioprótesis Mitroflow número 21 más resección de vegetación. Buena evolución, mejoría clínica-paraclínica, sin falla cardíaca ni actividad infecciosa, bajo tratamiento con cefazolina 8 g/día (6 semanas) + gentamicina 240 mg día (2 semanas). Diagnóstico: EI derecha con compromiso de válvula pulmonar complicada con embolias sépticas pulmonares a Staphylococcus aureus. Discusión: la EI derecha causa un 5-10% del total de EI, afectando fundamentalmente a la válvula tricúspide, raramente a la pulmonar. Los factores de riesgo son: adictos a drogas endovenosas, portadores de MP, CDAI, catéteres centrales, cardiopatías congénitas. Staphylococcus aureus es el microorganismo más frecuente, con puerta de entrada cutánea, tiene alto riesgo embólico, sepsis y morbimortalidad. Antibioticoterapia empírica inicial debe de cubrir la cepa meticilino resistente. Considerar cirugía en: microorganismo difícil de eliminar, bacteriemia &gt; 7 días con tratamiento adecuado, vegetaciones &gt; 20 mm con embolias pulmonares recurrentes e IC secundaria a IT con mala respuesta al tratamiento. Existe poca experiencia sobre el recambio de válvula pulmonar, teniendo como opciones las prótesis mecánicas, biológicas y los homoinjertos. Las biológicas presentan buenos resultados a corto y mediano plazo, no así las mecánicas por alto riesgo embólico y los homoinjertos por poca disponibilidad. La degeneración protésica se asocia a: edad temprana, sobredimensión, mayor área de superficie corporal y tetralogía de Fallot con estenosis pulmonar. <![CDATA[36. Aneurisma gigante de arteria coronaria derecha]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400052&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: paciente de 70 años de edad, con factores de riesgo cardiovasculares: HTA, DLP, extabaquista. Consulta por dolor precordial típico, de reposo, irradiado a brazo izquierdo, de dos horas de evolución, asociado a cuadro de disnea CF II de cuatro meses de evolución. Se le realiza examen físico en guardia, el cual no presenta particularidades. Se le realiza ECG, al cual se lo interpreta con IAM Q inferior. Troponina positiva. El paciente recibe tratamiento farmacológico completo, pero evoluciona tórpidamente, con ángor y disnea con cambios evolutivos en ECG (infra ST de V2 a V4). Se decide realización de estudios complementarios. Pruebas complementarias: se realiza ecocardiograma Doppler color: VI no dilatado y FSVI conservada. Se observa masa con ecogenicidad espontánea extracardíaca de 9,3 cm por 9,6 cm sin contenido, que desplaza a la aurícula derecha. Se realiza coronariografia que evidencia aneurisma gigante (12 mm) en tercio medio de arteria circunfleja, e imagen compatible con aneurisma gigante en arterial coronaria derecha (90 mm aproximadamente). Se realiza cavografía que evidencia compresión de aurícula derecha y VCI por dicho aneurisma de arteria coronaria derecha. Se realizan estudios de imágenes complementarios TAC Y RMI. Evolución clínica: se decide resolución quirúrgica del aneurisma gigante de arteria coronaria derecha. Se realiza aneurismectomía, ligadura de arteria coronaria derecha y puente de vena safena dirigido a ramo descendente posterior de arteria coronaria derecha. Diagnóstico: aneurisma gigante de arteria coronaria derecha y arteria circunfleja. Discusión: los aneurimas coronarios son entidades poco frecuentes, y más aún cuando presentan el tamaño descrito en este caso. Se consideran gigantes cuando son mayores de 8 mm. Generalmente están asociados a causas ateroscleróticas (menos frecuentemente infecciosos, congénitos, vasculitis). La arteria coronaria derecha es la afectada con más frecuencia. Si bien la historia natural de esta enfermedad no está aclarada, es claro que como todo aneurisma puede complicarse con trombosis, embolización o ruptura. En casos indicados, como el presentado, el tratamiento quirúrgico ha mostrado excelentes resultados. <![CDATA[48. Rol de la resonancia nuclear magnética en el infarto agudo de miocardio sin estenosis coronaria]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400053&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: sexo masculino, 26 años. Veinticuatro horas antes de la consulta presentó dolor torácico opresivo de reposo, sin irradiaciones, sin elementos neurovegetativos ni otros síntomas cardiovasculares. Cede en 15 min espontáneamente. Consulta por dolor de 5 h de evolución, similares características, irradiado a cuello y acompañado de disnea. Calma con nitratos sublinguales. Examen físico al ingreso. Lúcido, eupneico, apirético. Piel y mucosas normocoloreadas. Bien hidratado y perfundido. CV: regular 70 cpm, R1 y R2 normales, sin ruidos sobreagregados, no soplos, no IY, no RHY, no edemas de MMII. PP: ventilan bien ambos campos, sin estertores. Pruebas complementarias: ECG: RS 70 cpm, P y PR normales, eje normoposicionado, QRS normal, supradesnivel del segmento ST hasta 3 mm en DII, DIII, aVF, V5 y V6. Con planteo de IAMcST inferolateral KKI se traslada para CACG de emergencia. CACG: estenosis leve de segundo ramo marginal distal, sin otras estenosis angiográficamente significativas. Ventriculografía: sin trastornos sectoriales, FEVI normal. ETT: FEVI 65%, sin alteraciones sectoriales, pericardio normal. Evolución clínica: permanece asintomático en UC. Se inicia tratamiento antiisquémico, doble antiagregación, estatinas y anticoagulación. Curva de TropI positiva y en ascenso (Tn I: 19.62, 22, límite superior normal 0.04 ng/ml). Resto de la analítica normal. Se solicita CR: estudio diagnóstico de miopericarditis aguda con topografía localizada en región inferior e inferolateral. Se establece tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos a dosis adecuadas para el diagnóstico. Buena evolución clínica, descenso biomarcadores cardíacos, asintomático y sin arritmias. Diagnóstico: IAM sin estenosis coronaria (MINOCA). Miocarditis. Discusión: los MINOCA corresponden al 6% de todos los infartos. Se debe considerar la realización de la CR ya que juega un rol importante en la evaluación etiológica y en consecuencia en el tratamiento definitivo. Identifica patrón típico de IAM en el 24%, de miocarditis en el 33% y sin anormalidades significativas en el 26%. Presentamos el caso de un paciente joven con IAMcST en el que el diagnóstico clínico no era certero. La CR permitió realizar el diagnóstico correcto y aplicar la estrategia terapéutica adecuada a la patología. <![CDATA[51. Endocarditis infecciosa primaria mural del ventrículo izquierdo]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400054&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: paciente de 16 años, sexo masculino, sin antecedentes patológicos. Cuadro de dos semanas de evolución de fiebre hasta 41 ºC, sin otros fenómenos acompañantes. Del examen se destaca: hemorragias en astilla. Temperatura axilar 39 ºC. Cardiovascular: ritmo regular de 92 cpm, ruidos cardiacos normales, sin soplos. Resto del examen sin alteraciones. Pruebas complementarias: estudios paraclínicos: hemograma: hemoglobina 10 g/dl, leucocitos: 241.000/ml (neutrófilos: 90%), velocidad de eritrosedimentacion 120 s. Proteína C reactiva 214 mg/l. TAC tórax-abdómen-pelvis: infarto esplénico. Hemocultivos: Staphylococcus aureus meticilino resistente. ETT: masa hiperecogénica con movilidad independiente a nivel del ápex del VI, pediculada, plilobulada, de 22 por 10 mm. Evolución clínica: se realiza resección quirúrgica de la masa y tratamiento antibiótico con vancomicina y gentamicina, con buena evolución posoperatoria. El estudio patológico de la masa resecada fue compatible con una vegetación, y el cultivo de la misma desarrolló Staphylococcus aureus meticilino resistente. Diagnóstico: endocarditis infecciosa aguda primaria mural del ventrículo izquierdo. Discusión: presentamos un caso de endocarditis infecciosa primaria mural del ventrículo izquierdo en un paciente sin cardiopatía predisponente ni endocarditis valvular concomitante. Esta es una entidad infrecuente y existen pocos casos reportados. Habitualmente su diagnóstico es tardío, presentándose muchas veces con fenómenos embólicos al momento del diagnóstico. Son factores de riesgo la inmunodepresión, la adicción a drogas intravenosas y la cirugía reciente. La ecocardiografía precoz es una herramienta de suma importancia para su diagnóstico, ya sea transtorácica o transesofágica, mientras que el diagnóstico por resonancia nuclear magnética se realiza en aquellos casos en que la ecocardiografía no es concluyente. El germen más frecuentemente implicado es el Staphylococcus aureus. Dada la escasa evidencia, se plantea una conducta similar a la de la endocarditis infecciosa. <![CDATA[53. Resección de válvula mitral normofuncionante para alivio de estenosis subvalvular aórtica residual. Un recurso a tener en cuenta y utilidad del ETE intraoperatorio]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400055&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: mujer, 35 años, hipertensa. Tabaquista intensa. IMC 32. Dislipemia. Enfermedad actual: disnea de esfuerzo CFNYHA III y angor grado III de 12 meses de evolución. Consulta por síntomas invalidantes. Examen físico: obesa, piel y mucosas normocoloreadas. Cuello normal. Tolera decúbito. Pleuropulmonar y abdominal normal. CV: Ritmo regular 80 cpm. R1 normal. R2 aórtico disminuido. Soplo eyectivo, protomesosistólico 4/6. Pulsos normales. Pruebas complementarias: ECG y radiografía de tórax normales. ETT: estenosis aórtica severa. Imagen de rodete subvalvular. ETE: FEVI 65%. DDVI normal. HVI moderada. Válvula aórtica tricúspide. Apertura normal. Membrana subvalvular aórtica de 10 mm de espesor, desde SIV basal hacia valva mayor mitral. Gradiente máximo de 90 mmHg (estenosis subvalvular aártica severa). CACG: Sin lesiones coronarias. Evolución clínica: tratamiento: cirugía planteada: resección de membrana subaórtica a través de válvula aórtica con ETE intraoperatorio. Esternotomía total. Severa HVI. CEC. Aortotomía transversa. Retracción cuidadosa de válvula aórtica normal. Se reseca membrana subvalvular circunferencial de 6 mm de espesor. Clampeo aórtico: 29 min. Salida de CEC sin dificultades. ETE pos CEC con cavidades llenas y frecuencia cardiaca 60 cpm: Obstrucción subvalvular dinámica severa (88 mmHg), medio ventricular. Reevaluando el mecanismo, el músculo papilar anterolateral impresiona hipertrófico. Válvulas normofuncionantes. Reentrada en CEC. Atriotomía izquierda. Resección de valva anterior mitral y músculo papilar anterolateral hipertrófico y sus cuerdas tendinosas. Sustitución valvular mitral por prótesis mecánica 27 mm. Tiempo de clampeo: 52 minutos. ETE pos CEC: gradiente máximo obtenido: 25 mmHg. Evolución clínica: POCC sin complicaciones. Alta a domicilio al séptimo día. Asintomática desde el alta (180 días de seguimiento POCC). Anatomía patológica normal. ETT postoperatorio: Prótesis normofuncionante. Resto normal. ETT de hija de 11 años normal. Pendiente estudio genético de MH. Discusión: el conocimiento de la fisiología del tracto de salida del VI (TSVI) permitió comprender la situación intraoperatoria particular de esta paciente de 35 años, que requirió improvisar la resección de válvula mitral normofuncionante para resecar casi completamente un músculo papilar hipertrófico. Con este recurso se logró eliminar casi totalmente la obstrucción del TSVI y los síntomas invalidantes de la paciente que actualmente permanece asintomática. Queda demostrada además, la importancia del ETE intraoperatorio rutinario en la cirugía valvular cardíaca. <![CDATA[6. Reporte de un caso clínico de enfermedad de Danon]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400056&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: hombre, 23 años. Antecedentes familiares: muerte súbita precoz en tío materno. Discapacidad intelectual moderada. Desde hace seis años disnea de esfuerzo progresiva CF II-III. Examen CV normal. Pruebas complementarias: ECG: RS. Patrón de HVI y preexcitación ventricular con onda delta. ETT: HVI severa sin OTSVI, FEVI normal. CR: hipertrofia del VI simétrica, septum y pared posterior 22 mm, FEVI 60%, informada como MH no obstructiva. Evolución clínica: recibe betabloqueantes con mejoría sintomática retomando actividad habitual en trabajo y deportes. Hace seis meses presenta FA con adecuada tasa de bloqueo. Destacamos aumento de CK total y transaminasas hepáticas. Diagnóstico: según antecedentes familiares y afectación multisistémica se reconsidera el diagnóstico etiológico de su MH. Se plantea enfermedad de Danon, que se confirma mediante estudio genético que detecta mutación en gen LAMP2. Discusión: la enfermedad de Danon es rara aunque de prevalencia desconocida; es una alteración genética ligada al cromosoma X caracterizada por la presencia de cardiopatía, miopatía esquelética y deterioro intelectual. Enfermedad de depósito de glucógeno lisosomal por error innato del metabolismo (déficit de LAMP-2). Patología multisistémica, progresiva, de mal pronóstico. Una serie de 82 pacientes hombres mostró edad promedio de comienzo de síntomas los 12 años, trasplante cardíaco a los 18 y muerte a los 29 años. La preexcitación ventricular tipo WPW es 50 veces más frecuente que en la MH sarcomérica. La HVI se presenta en todos los casos siendo el mayor factor pronóstico. La miopatía esquelética se presenta en 80% de los casos y su ausencia o pobre manifestación puede contribuir a mejor rehabilitación postransplante. El seguimiento debe ser por equipo multidisciplinario especializado en IC y trasplante cardíaco. El consejo genético familiar es mandatorio. No se encontraron reportes previos de esta enfermedad en Uruguay. <![CDATA[9. Denervación parasimpática supraventricular en la enfermedad del nodo sinusal por estado hipervagotónico]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400057&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: mujer de 47 años sin antecedentes patológicos a destacar, historia de diez años de evolución de astenia y mareo. Consultó por episodio presincopal. Examen físico: frecuencia cardíaca (FC) 36 l/min, resto normal. Pruebas complementarias: radiografía de tórax normal, ECG: bradicardia sinusal a 36 lpm, sin evidencia de bloqueos en la conducción, resto normal. ETT y paraclínica sanguínea: normal. Holter 24 h: FC mínima: 27 lpm. FC máxima: 86 lpm. FC media: 41 lpm. Pausa máxima de 2,5 s, SDNN de 338 ms. Evolución clínica: se descartaron causas reversibles de bradicardia sinusal, se realizó planteo de hiperactividad parasimpática confirmándose con test de atropina positivo. Del estudio electrofisiológico (EEF) se destacó un tiempo de recuperación del nodo sinusal (TRNS) de más de 8.000 ms. Se procedió a la ablación por radiofrecuencia (RF) de los cuerpos neuronales posganglionares parasimpáticos supraventriculares a nivel endocárdico. Al final del procedimiento la FC fue de 62 lpm. Holter en la evolución: FC media fue de 56 lpm, SDNN de 135 ms, asintomática durante el estudio. Diagnóstico: enfermedad del nodo sinusal presinusal por estado hipervagotónico. Discusión: la denervación parasimpática supraventricular con catéter de ablación por RF endocárdica es una alternativa segura y eficiente para el tratamiento de la bradicardia sinusal sintomática por vagotonía supraventricular. Es una opción terapéutica que evita los efectos desfavorables de la estimulación cardíaca artificial (marcapasos). <![CDATA[10. Cor triatriatum: de la anatomía al intervencionismo]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400058&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: el cor triatriatum es una anomalía congénita rara (0,1-0,4% de las cardiopatías congénitas) donde una de las aurículas se divide en dos compartimentos. Su relevancia se vincula a sus implicancias hemodinámicas. A continuación presentamos dos casos clínicos que complejizaron la realización de procedimientos intervencionistas. Casos clínicos: Caso 1: paciente de sexo masculino, 59 años, hipertenso; portador de una fibrilación auricular paroxística, en donde se propone realizar ablación de venas pulmonares, por lo que se solicita ETE previo a dicho procedimiento. Caso 2: paciente de sexo masculino de 63 años, hipertenso, portador de FA persistente, con historia de IC CF II de 6 meses de evolución. Presenta ETT previo con diagnóstico de CIA y dilatación de cavidades derechas. Se solicita ETE tridimensional para complementar valoración. Pruebas complementarias: caso 1: se realiza ETE de rutina previo a ablación de venas pulmonares donde se evidencia una membrana que se proyecta desde el sector posterior de la aurícula izquierda hacia el ligamento de Marshall, la cual segmenta la aurícula en dos compartimentos, sin implicancias hemodinámicas. Caso 2: durante el estudio transesofágico tridimensional se evidencia una membrana que se proyecta desde la válvula de Eustaquio hacia la porción basal del septum secundum dividiendo de forma pacial la aurícula derecha. Evolución clínica: se realizó intento de cierre percutáneo de la CIA en el segundo paciente pero la membrana anteriormente descrita no permitió el cierre del defecto por medio de este método, quedando aún pendiente la ablación de las venas pulmonares en el primer paciente dado el hallazgo imagenológico. Diagnóstico: el diagnóstico que se obtuvo mediante las imágenes transesofágicas fue la de cor triatriatum sinister y dexter en el primer y segundo caso respectivamente. Discusión: el cor triatriatum es una patología extremadamente rara de difícil diagnóstico. En estos dos casos el estudio transesofágico y la imagen tridimensional colaboraron con el diagnóstico. Esta patología complejiza la ablación de venas pulmonares y el cierre de CIA. Existen reportes de cierre en este contexto, no así de ablación de venas pulmonares. <![CDATA[20. Tratamiento conservador de la disección iatrogénica de TCI: un caso infrecuente]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400059&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: hombre, 69 años. Antecedentes de HTA, DM tipo 2, FA aceptada. Tratado con warfarina, bisoprolol y furosemide. Insuficiencia mitral severa sintomática por disnea de esfuerzo CF III. Al examen físico se destaca ritmo irregular de 84 cpm R 1 variable, soplo holosistólico en ápex 3/6 con irradiación a axila. Sin elementos actuales de ICA. Pruebas complementarias: ETT y ETE: VI normal, FEVI normal y auriculomegalia izquierda. Insuficiencia mitral severa excéntrica (no mixomatosa) con dilatación anular, calcificación de valva menor y prolapso de valva mayor. Cavidades derechas normales sin HTP. CACG de coordinación por abordaje radial derecho. Se utilizan catéteres 6 Fr (JR 4.0 y JL 3.5). No se observan estenosis angiográficamente significativas. Se observa disección iatrogénica de TCI por traumatismo directo de punta de catéter y jet de contraste. Presenta dolor torácico breve que calma espontáneamente. ECG sin cambios. Se recambia por catéter guía EBU 3.5 6 Fr y se progresa guía coronaria hacia tercio distal de ADA. Se realiza pullback con IVUS desde ADA a TCI observando hematoma mural limitado al TCI. Área y diámetro luminal mínimo de 22 mm2 y 4,58 mm respectivamente. Evolución clínica: se monitoriza 45 minutos en sala. Persiste asintomático, ECG incambiado y sin progresión angiográfica de la lesión. Ingresa en UC por 72 h y se otorga alta al séptimo día. Recibe clopidogrel y heparina de bajo peso molecular. No presenta síntomas ni alteraciones en ECG y se otorga alta bajo tratamiento habitual. Sin complicaciones al mes. Diagnóstico: disección iatrogénica de TCI tipo I (clasificación simplificada) o tipo A (clasificación de la NHLBI). Discusión: la disección iatrogénica de TCI es una complicación muy temida y poco frecuente (menor 0,1%). En nuestro caso la falta de coaxialidad y el traumatismo directo endotelial inadvertido fueron los factores determinantes para generar la disección. Por su extención se clasificó como tipo I (clasificación simplificada) o tipo A de la clasificación NHLBI. El tratamiento recomendado habitualmente es la angioplastia de salvataje, siendo la CRM la segunda opción. Sin embargo, el tipo de disección y la evolución clínico-angiográfica junto a los datos del IVUS (extensión y área luminal) permitieron tomar una conducta expectante con excelente evolución a un mes de seguimiento. <![CDATA[29. Multimodalidad de imagen en dos casos de sarcoidosis cardíaca]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400060&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: la sarcoidosis cardíaca presenta tres etapas fisiopatológicas (FSP): edema, infiltración y fibrosis. Las nuevas técnicas de imagen (strain longitudinal global SLG por ETT, CR y PET) permiten detectar precozmente el compromiso cardiovascular. Caso 1: 53 años, mujer, sarcoidosis sistémica en pulmón y piel en tratamiento con corticoides. Asintomática a nivel cardiovascular. ETT de control mostró afinamiento del septum basal y disquinesia a ese nivel. Se observó caída del SLG -12% con FEVI normal y a nivel del septum basal SL positivo de 1,4%. La CR en modo cine reveló iguales alteraciones sectoriales, la secuencia en T2 no mostró edema y presentó realce tardío (RT) positivo intramiocárdico inferolateral. Caso 2: 37 años, mujer, diagnóstico de sarcoidosis en piel y ganglionar; asintomática a nivel cardiovascular. El ETT mostró afinamiento con disquinesia del septum basal, FEVI normal y SLG normal pero strain disminuido (-16%) a nivel septal basal. En la CR el modo cine reveló las mismas alteraciones sectoriales en el septum basal pero sin edema en la secuencia T2 ni fibrosis en la secuencia de RT. Pruebas complementarias: Caso 1: CR secuencia RT que muestra fibrosis intramiocárdica en el sector inferolateral. Caso 2: SLG que muestra la caída del strain en el sector septum basal. Evolución clínica: nada a destacar. Diagnóstico: sarcoidosis cardíaca. Discusión: según la FSP podemos ver en etapas precoces (edema e infiltración) en el ETT un engrosamiento o adelgazamiento regional sin respetar territorio vascular siendo el sitio más frecuente el septum basal, SLG descendido y disfunción diastólica. En la CR se pueden ver alteraciones en la secuencia T2: hiperintensidad de la señal intramiocárdica de morfología nodular (edema). En las etapas tardías (fibrosis) en el ETT se observan aneurismas de la pared basal del septum y deterioro significativo de la FEVI y en la CR fibrosis con RT intramiocárdico (más frecuente en sectores basal e ínfero-lateral del VI). En el caso 1 completamos el compromiso cardíaco basados en la multimodalidad de imagen. El caso 2 presentó signos sugestivos en el ETT de compromiso cardíaco no demostrándose en la secuencia de edema ni RT, planteándonos valorar el compromiso mediante otra técnica de imagen como el PET. <![CDATA[38. CIA: cierre transcatéter. Valor agregado del ETE 3D en la toma de decisiones. Caso clínico]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400061&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: paciente de 36 años de edad, sexo femenino, HTA de reciente diagnóstico. Asintomática. Del examen físico cardiovascular se destaca: R2 desdoblado. ECG: bloqueo incompleto de rama derecha. ETT: comunicación interauricular (CIA) tipo ostium secundum (OS). Dilatación de cavidades derechas. Qp/Qs: 1,6. Presión pulmonar sistólica 35 mmHg. Pruebas complementarias: se realiza ETE bidimensional (ETE2D) que evidencia CIA tipo OS con extensión anterior de 15 por 13 mm, con borde aórtico de 2 mm y presencia de buenos bordes en el resto de sus sectores. Septum impresiona firme, no aneurismático. ETE tridimensional (ETE3D) evidencia CIA de forma oval con eje mayor anteroposterior de 17 mm, en posición descrita, de 13 mm de eje menor y borde aórtico de 2,7 mm. Evolución clínica: se decide cierre transcatéter con dispositivo Amplatzer bajo anestesia general y monitoreo con ETE2D. Presión arteria pulmonar 26/7/13 mmHg. Por oximetría Qp/Qs 2,4. Por técnica de balón oclusor diámetro máximo de CIA de 17 mm. A pesar del borde aórtico subóptimo y tomando en consideración la buena calidad del resto de los bordes, la forma oval de orificio y el arco relativamente escaso del mismo en la topografía yuxta-aórtica, se decide proceder al implante, seleccionándose dispositivo no 19. Luego de desplegar ambos discos se corrobora posición con ecocardiografía. Se libera dispositivo luego de maniobra de Minnesota. Ecografía de control del dispositivo: mínimo shunt residual central, sin cabalgamiento sobre aorta. Diagnóstico: CIA OS con extensión anterior, con relevancia hemodinámica y anatomía favorable para cierre transcatéter. Discusión: el cierre percutáneo de CIA tipo OS es de elección cuando la anatomía lo permite. Las medidas exactas, forma, posición y relaciones anatómicas del defecto son imprescindibles. La vista “in face” del septum interauricular con ETE3D permite una valoración complementaria más precisa de su morfología. Presentamos un caso clínico en el que el ETE3D agregó información adicional a la aportada por el ETE2D, la cual fue determinante para planificar un exitoso procedimiento de cierre. <![CDATA[41. Síndrome de Austrian]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400062&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: paciente de sexo masculino de 68 años con antecedentes personales de hipertensión arterial y dislipemia, consulta por síndrome confusional de 24 horas de evolución y fiebre de 38,5 ºC. Además, expectoración mucopurulenta. Al examen se destaca: desorientado, febril, polipneico, saturación O2 de 92%, normotenso. La auscultación revela estertores crepitantes en tercio inferior de hemitórax derecho, y soplo sistólico en mesocardio. No signos de focalidad neurológica. La radiografía de tórax revela consolidación basal derecha que se confirma en la tomografía de tórax. Pruebas complementarias: el antígeno urinario neumocóccico fue positivo al igual que los hemocultivos, con una concentración inhibitoria mínima para penicilina de 1 (g/ml y ceftriaxona de 0,5 (g/ml. Evolución clínica: ingresa con diagnóstico de neumonía comunitaria tratado con ampicilina/sulbactam. Persiste febril, agregando déficit focal neurológico a las 24 h. La tomografía de cráneo no muestra isquemia aguda ni hemorragia intracraneal. Dada la presencia de soplo cardíaco, se solicita ETT que objetiva una masa pediculada en válvula mitral de 1,4 cm adosada a cara auricular en unión de anillo mitral. Pequeña masa de 2 mm en cara ventricular de válvula aórtica. Con diagnóstico de neumonía y endocarditis mitroaórtica neumocóccica se realiza punción lumbar, resultando líquido cefalorraquídeo patológico por presentar leve hipoglucorraquia de 0,34 g/l, proteínas de 0,91 g/l y 100 leucocitos (90% polimorfonucleares). El cultivo del líquido fue negativo, con positividad de pruebas moleculares para S. pneumoniae. Con diagnóstico de tríada de Austrian, se optimiza tratamiento antibiótico con ceftriaxona que cumple cuatro semanas, con evolución satisfactoria. ETT de control muestra gruesa calcificación del anillo mitral con regurgitación de grado moderado. No se evidencian imágenes de vegetaciones ni complicaciones perivalvulares. Diagnóstico: síndrome de Austrian. Discusión: la tríada de Austrian es una entidad extremadamente infrecuente, reconocida hace más de 100 años. Entre los factores de riesgo se identifican: sexo masculino, extremos de la vida, comorbilidades (diabetes, enfermedades cardiovasculares), esplenectomía, hipoesplenismo, entre otros. En Uruguay hay dos publicaciones relacionadas: Sepsis posesplenectomía: síndrome de Austrian como forma de presentación en la Rev Med Urug 2013; 29(3):195-198 y Síndrome de Austrian: presentación de dos casos clínicos y revisión de la literatura. Arch Med Intern 2015; 37(3): 127-30. <![CDATA[42. Shock cardiogénico secundario a espasmo coronario difuso en el posoperatorio de cirugía de revascularización miocárdica]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400063&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: hombre, 69 años. Ex fumador, dislipémico, hipertenso. Asintomático en lo CV. Control cardiológico con estudio funcional, MIBI-PEG, positivo para isquemia por criterio de ST con isquemia moderada-severa inducida por esfuerzo, en región inferior y anteroseptoapical. Se realiza CACG que evidencia: lesión suboclusiva de TCI distal. Resto de árbol coronario sin lesiones. Examen físico: lúcido, CV: RR, 60 cpm, no soplos. PP: MAV positivo bilateral. MMII: no edemas. Pruebas complementarias: ECG, ritmo sinusal 60 cpm, onda p-pr normal. QRS desviado a izquerda. Onda T normal. Ecocardiograma preoperatorio normal, eco de vasos de cuello sin lesiones significativas. Hb 14 g/dl. Creatininemia 0,69 mg/dl. Crasis normal. Glicemia 1,19 g/l. Evolución clínica: se realizó CRM. Cirugía con circulación extracorpórea, con campeo aórtico y paro cardíaco. Se realizó bypass con arteria mamaria izquierda interna a ADA, bypass venoso aorto-marginal. Se midieron flujos y PI con sistema medistim, siendo estos de excelente calidad, procedimiento sin complicaciones. En el posoperatorio inmediato presenta shock cardiogénico con ECG que evidencia FA e IAM inferior con elevación de ST, requiriendo altas dosis de drogas inotropicas y balón intraaórtico de contrapulso. Dada inestabilidad hemodinámica, y la ineficacia del tratamiento instituido, se decide revaloración coronaria mediante CACG de urgencia, que evidencia espasmo coronario difuso a predominio de coronaria derecha, tratado con nitritos intracoronario, renivelando el segmento ST. Excelente evolución inmediata, se retiran inotrópicos y balón precozmente, se extuba a las 12 h. Alta hospitalaria a los 6 días. ETT posoperatorio: FEVI 55%, disquinesia septal, sin otras alteraciones de la motilidad sectorial. ECG: ritmo sinusal, alteraciones inespecíficas de la repolarización. Diagnóstico: shock cardiogénico posoperatorio. IAM inferior. Espasmo coronario difuso. Discusión: el espasmo coronario posoperatorio es una entidad infrecuente de difícil diagnóstico. Se identifica como diagnóstico diferencial a falla ventricular y a IAM secundario a oclusión aguda de un bypass o arteria coronaria nativa como causas de shock cardiogénico. Su etiología es discutida, entendiéndose como multifactorial, asociada al sexo masculino mayoritariamente, al uso de drogas inotrópicas, a la hipotermia y a pacientes añosos. Su identificación y tratamiento precoz, guiados por el cuadro clínico y hallazgos paraclínicos, son fundamentales para disminuir la morbimortalidad asociada a esta entidad. <![CDATA[47. Síndrome platipnea ortodeoxia por foramen oval permeable luego de implante de stent en aorta torácica]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400064&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: varón de 70 años con antecedente de ACV sin secuelas neurológicas. Niega otros factores de riesgo CV y presenta un examen físico normal. En valoración por su ACV se solicitan estudios complementarios. Pruebas complementarias: Doppler de vasos de cuello sin ateromatosis significativas. ETT: FEVI 45%, hipoquinesia inferior y biauriculomegalia leve. Rx de tórax: mediastino ensanchado a nivel superior. TAC de aorta: aneurisma sacular en arco aórtico. Evolución clínica: se decide reparación endovascular mediante implante percutáneo de un stent multicapa diversor de flujo (40 mm de diámetro por 38 cm de largo) desde la aorta ascendente a la aorta abdominal. Luego de finalizado dicho procedimiento instala rápidamente insuficiencia respiratoria severa que requiere ventilación invasiva e ingreso a CTI por 48 horas. Se realiza nueva TAC en la que no se identifican complicaciones vinculadas al procedimiento, descartando oclusiones arteriales, tromboembolismo pulmonar y neumotórax. En la evolución presenta mejoría paulatina desde el punto de vista respiratorio por lo que se extuba e ingresa a la unidad cardiológica. Se constata saturación de oxígeno en decúbito dorsal de 97% con máscara de flujo libre 5 l/min y semisentado de 87% (confirmado por gasometría). Se sospecha síndrome platipnea ortodeoxia, solicitándose ETE que muestra gran aneurisma del septum interauricular con marcada excursión hacia ambas aurículas, separación de ambas láminas del septum interauricular con flujo derecha izquierda, pasaje masivo de burbujas de derecha a izquierda potenciada con maniobra de Valsalva y válvula de Eustaquio prominente. Evoluciona con mejoría gradual y diminución de la diferencia de oxemia posicional. Diagnóstico: se plantea síndrome platipnea ortodeoxia secundario a endoprótesis aórtica. Discusión: el síndrome de platipnea ortodeoxia es una causa poco habitual de disnea e hipoxemia. En este paciente la patogenia probablemente se deba a un fenómeno mecánico al momento del implante del stent aórtico que determinó una modificación en la posición de las estructuras cardíacas. En un paciente con foramen oval permeable no diagnosticado previamente y con una válvula de Eustaquio prominente, se favoreció el direccionamiento de flujo de derecha a izquierda. La compresión de la AD en bipedestación facilitaría el pasaje dinámico de flujo entre las aurículas aumentando el shunt intracardíaco. <![CDATA[49. IAM complicado con disección intramiocárdica del septum]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400065&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: mujer 78 años. Neoplasma de riñón. Monorrena quirúrgica. Dolor interescapular subintrante de 8 horas de evolución que cede espontáneamente; 72 horas después reconsulta por dolor de similares características acompañado de disnea. Lúcida. PA 90/60 mmHg. Ritmo regular 90 cpm. Sin soplos. Polipnea. Saturación 94%. Ventilan ambos campos pleuropulmonares, estertores crepitantes en tercio inferior. Pruebas complementarias: ECG: infarto anterolateral evolucionado. Troponinas positivas. Resto analítica normal. ETT: trastorno sectorial extenso septal, anterior y apical con disección del septum del VI formando espacio en espesor de septum medio y apical. FEVI 40%. CACG a 72 h del ingreso: ADA ocluida en tercio medio se opacifica por circulación colateral homo y heterocoronaria. Evolución clínica: ingresa a CTI. Se dicute con equipo multidisciplinario y se decide tratamiento conservador. Primeros 7 días requerimiento intravenoso de dobutamina y noradrenalina. Diminución progresiva de los mismos. ETT control: Trastornos sectoriales de cara anterior con aneurisma del VI. FEVI 20%. Luego estable, sin apoyo de drogas. Diuresis conservada con estímulo diurético. Alta viva a los 20 días. Diagnóstico: IAM anterolateral evolucionado. Disección del septum interventricular. Discusión: la rotura parcial de la pared miocárdica en forma de disección intramiocárdica es una complicación infrecuente subaguda del IAM. El ecocardiograma es la piedra angular en el diagnóstico. El mecanismo fisiopatológico se debe a pérdida de fuerzas de tensión y movimiento discinético del miocardio infartado con aumento de la presión intraventricular. Alteraciones de las paredes de vasos pequeños y hemorragia secundaria forman un contenido hemático que conduce a la disección. Hay reportes a nivel de pared libre del VI o VD y septum. El hematoma intramiocárdico puede expandirse a la cavidad adyacente, retraerse espontáneamente o formar trombos. El tratamiento puede ser quirúrgico o conservador no habiendo consenso ante la reducida experiencia. No hay diferencia en la tasa de mortalidad en el seguimiento de algunas series a excepción del grupo de pared libre del VD, que la cirugía mejoró la supervivencia. En nuestra paciente se optó por un tratamiento conservador, se le otorgó el alta a los 20 días del ingreso, falleciendo semanas después. <![CDATA[55. Cierre percutáneo de CIV posinfarto como medida de salvataje]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400066&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: sexo masculino, 71 años, con AP de tabaquista. Consulta en emergencia, se le realiza diagnóstico de SCAcST inferolateral, KK II de 18 h de evolución, con angina persistente. Se realiza CACG que observa oclusión trombótica de ACD distal y se realiza ATC exitosa con stent. Examen físico: lúcido, polipnea de 22 rpm, bien perfundido. PA: 120/60 mmHg. CV: RR de 100 cpm, R1 y R2 normofonéticos, no soplos, no IY ni RHY. PP: estertores crepitantes en ambas bases. A las 24 h presenta deterioro hemodinámico, por lo que se inician drogas vasopresosras e inotrópicas con mala respuesta. Del examen se destaca mala perfusión periférica y soplo sistólico, rudo, 5to espacio paraesternal izquierdo irradiado a región paraesternal derecha. Pruebas complementarias: ETT: disquinesia inferior basal, aquinesia inferior medioapical e inferoseptal medio-basal, FEVI 50%, CIV muscular de 11 mm con bordes anfractuosos a nivel inferoseptal medio, con flujo de izquierda a derecha, IMi moderada isquémica, IT severa, HTP moderada. Evolución clínica: shock cardiogénico por complicación mecánica a pesar de tratamiento e inestabilidad eléctrica (TVMS). Equipo de cirugía cardíaca descarta intervención debido a riesgo prohibitivo. Se decide el cierre percutáneo de CIV como medida de salvataje. El procedimiento se realizó con éxito, se utilizó dispositivo Amplatzer para CIA nº 28. Mejora la hemodinamia, se retiran drogas, buen intercambio gaseoso. Se retira sedación, permaneciendo sin embargo con Glasgow 3. TAC cráneo: múltiples infartos con efecto de masa. Fallece a las 24 horas. Diagnóstico: shock cardiogénico secundario a complicación mecánica (CIV) en el contexto de un IAMcST evolucionado. Discusión: la CIV pos IAM con shock es infrecuente pero con una elevada mortalidad, 100% con tratamiento médico, por lo que al presentarse su cierre está indicado. La cirugía es el tratamiento de elección pero el cierre percutáneo es una alternativa en aquellos pacientes con riesgo quirúrgico prohibitivo. En este caso se realizó el cierre del defecto como procedimiento de salvataje. El procedimiento fue técnicamente exitoso pero se presentó una complicación neurológica grave con ACV múltiple de mecanismo probablemente embólico, por embolia aérea durante el procedimiento o trombótica luego del mismo. <![CDATA[59. Disfunción sistólica del ventrículo derecho: una nueva causa del fenómeno estenosis aórtica de bajo flujo-bajo gradiente paradojal]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400067&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: Sf, 61 años. AP de: radioterapia por linfoma Hodgkin hace 40 años. Historia de disnea de esfuerzo CF III. Examen CV: RR, 72cpm, SS en foco aórtico 3/6, PA 120/80 mmHg, IY y RHY. PP: ausencia de estertores. Pruebas complementarias: ECG: RS, 75 cpm, auriculomegalia derecha, HBAI, QRS 120 ms, trastornos inespecíficos de la repolarización. ETT: EA severa calcificada con AVA 0,8 cm2 y gradiente medio 8 mmHg, índice de VS 28 ml/m2, FEVI 54%, HVI leve, relajación prolongada del VI, dilatación de cavidades derechas, disfunción sistólica severa del VD, insuficiencia tricuspídea (IT) masiva. Cateterismo cardíaco: coronarias sin estenosis, gradiente transvalvular aórtico pico a pico: 6 mmHg, GC (termodilución): 2,48 L/min e IC 1,58 L/min/m2, PAPm 20 mmHg, PCP 12 mmHg. Evolución clínica: no corresponde. Diagnóstico: el planteo diagnóstico fue de valvulopatía rádica, con IT masiva y EAo severa con bajo flujo - bajo gradiente (BF/BG) paradojal vinculada a disfunción del VD. Discusión: la estenosis aórtica de bajo flujo bajo gradiente paradojal (área valvular Ao (1,0 cm2, gradiente medio &lt; 40 mmHg/velocidad máxima &lt; 4,0 m/s, FEVI conservada y VS &lt; 35 ml/m2) se explica por un bajo volumen sistólico del ventrículo izquierdo (VI) debido a fisiología restrictiva y a poscarga aumentada. Esto se asocia a características típicas del VI (HVI, tamaño reducido del VI, contractilidad disminuida no evidenciada por la FEVI y poscarga aumentada). Presentamos un caso fisiopatológicamente complejo, donde la reducción del VS es secundaria a disfunción del ventrículo derecho (VD). En este caso las características típicas asociadas a la EAo de BF/BG están ausentes, por lo que planteamos dos alternativas fisiopatológicas: la EAo es la entidad predominante y la repercusión sobre cavidades derechas es secundaria, o la cardiopatía derecha exageró la severidad de la EAo a través del bajo VS. La ausencia hipertensión pulmonar y de PCP elevada favorece la segunda hipótesis. La IT masiva podría ser primaria de origen rádico y/o secundaria a disfunción del VD de origen rádico. La importancia de identificar la causa del BF y de definir la causa de la IT es primordial para un plan terapéutico adecuado, optando en este caso por tratamiento médico, posponiendo la cirugía. <![CDATA[60. Tres caminos conducen a Roma]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202017000400068&lng=pt&nrm=iso&tlng=pt Resumen Historia clínica: varón, 53 años, antecedente de hipertensión arterial, padre fallecido por infarto de miocardio a los 50 años. Ingresa a emergencia por palpitaciones asociadas a dolor torácico, acompañándose con inestabilidad hemodinámica, evidenciando al monitor fibrilación atrial con respuesta alta indicando cardioversión eléctrica, revirtiendo a ritmo sinusal. PA 80/40 mmHg. FC 148 lpm. FR 28 rpm. St O2 89% cardiovascular: ruidos cardíacos arrítmicos, no soplos, sin IY. Pleuropulmonar: normal Pruebas complementarias: Holter: ritmo sinusal de base alternante con patrón Wolff-Parkinson-White, ectopías supraventriculares de moderada intensidad. Ergometría negativa para isquemia al 85%, capacidad funcional I. Estudio electrofisiológico: vía accesoria anterolateral izquierda con ablación por radiofrecuencia. Ecocardiografía: FEVI normal, disfunción diastólica VI tipo 1, válvulas competentes, motilidad preservada strain longitudinal global 2d disminuido de -10% segmento inferolateral mediobasal. Angiotc coronaria: score de calcio cero, origen anómalo de coronaria derecha en el seno contralateral, trayecto interarterial placa no calcificada con estenosis cercana al 70% en región proximal de descendente anterior. Perfusión/estrés con adenosina 140 g/kg/min evidencia defecto de perfusión en segmento inferoseptal, septal anterior mediobasal e inferolateral medial. SPECT: defecto fijo en segmento inferolateral mediobasal del 15%. Angiografía coronaria: origen anormal de coronaria derecha en el seno contralateral con trayecto interarterial con ateromatosis significativa del 80% en región proximal de descendente anterior. Evolución clínica: el paciente hospitalizado evoluciona favorablemente. Se decide estraficación de riesgo coronario por sus antecedentes, con posterior estratificación anatómica-funcional no invasiva, invasiva con hallazgos poco comunes. Dado el triple riesgo de muerte súbita se decide ablación, colocación de stent en descendente anterior, con evolución favorable. Diagnóstico: síndrome de Wolff-Parkinson-White, origen anómalo de arteria coronaria derecha interarterial, enfermedad coronaria obstructiva crónica. Discusión: en orden de frecuencia la enfermedad coronaria, las arritmias cardíacas y las anomalías de las arterias coronarias representan un elevado riesgo de mortalidad, pasando muchas veces desapercibidas. En ese sentido presentamos un paciente con triple riesgo de mortalidad y dada la poca experiencia a nivel mundial en el manejo de anomalías coronarias decidimos disminuir dichos riesgos con lo que conocemos mejor: la ablación y el intervencionismo coronario.