Scielo RSS <![CDATA[Revista Uruguaya de Cardiología]]> http://www.scielo.edu.uy/rss.php?pid=1688-042020130002&lang=en vol. 28 num. 2 lang. en <![CDATA[SciELO Logo]]> http://www.scielo.edu.uy/img/en/fbpelogp.gif http://www.scielo.edu.uy <![CDATA[La prevención bien entendida empieza por casa]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200001&lng=en&nrm=iso&tlng=en <![CDATA[Reforma del trabajo médico]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200002&lng=en&nrm=iso&tlng=en <![CDATA[Correosuc 2013]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200003&lng=en&nrm=iso&tlng=en <![CDATA[<b>29° Congreso Uruguayo de Cardiología</b><b> </b>]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200004&lng=en&nrm=iso&tlng=en <![CDATA[Factores pronósticos de la supervivencia del paro cardíaco extrahospitalario en Montevideo: Análisis de cinco años]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200005&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Introducción: las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en Uruguay. Se estima que la mitad de estos fallecimientos se presentan como un paro cardíaco dentro de la primera hora de inicio de los síntomas. Material y método: estudio descriptivo-analítico, retrospectivo, de los paros cardíacos extrahospitalarios no traumáticos de adultos asistidos entre los años 2007 y 2011 en Montevideo. Se realizó test de chi cuadrado, test de t y regresión logística para el análisis de asociación de variables. Resultados: se asistieron 692 pacientes con edad promedio de 71,5 años, sexo masculino 57,2%. La mediana del tiempo recepción del llamado-arribo fue de 9 minutos. Los ritmos al arribo: asistolía 59,3%, fibrilación ventricular 22,6%, actividad eléctrica sin pulso 16,8% y taquicardia ventricular sin pulso 1,01%. La supervivencia al ingreso hospitalario fue de 21,2%. En el análisis univariado con respecto a la sobrevida intrahospitalaria se observó significación estadística en las variables: vía pública como lugar del evento (p = 0,0004), fibrilación ventricular (p < 0,0001), taquicardia paroxística supraventricular (p = 0,01) y asistolía (p < 0,0001) como ritmos al arribo y edad (p = 0,004). Cuando se consideraron en conjunto los ritmos desfibrilables, se asociaron a mayor sobrevida intrahospitalaria (p < 0,0001). En el análisis multivariado con respecto a la sobrevida intrahospitalaria se observó significación estadística en la variable ritmos desfibrilables (p < 0,0001). Conclusión: hubo tiempos de respuesta adecuados de la emergencia móvil. La sobrevida intraospitalaria fue similar a la referida en estudios internacionales. Los paros cardíacos extrahospitalarios en ritmos desfibrilables, la vía pública como el lugar donde acontece el evento y las edades más bajas se asociaron a mayor sobrevida intrahospitalaria.<hr/>Introduction: cardiovascular diseases are the leading cause of death in Uruguay. Is estimated that half of these deaths presents as cardiac arrest within the first hour of onset of symptoms. Methods: this is a retrospective descriptive-analytic study of nontraumatic adult out of hospital cardiac arrest (OHCA) between 2007 and 2011 in Montevideo. We performed chi-square test, t test and logistic regression to analyze the association of variables. Results: 692 patients were treated by non-traumatic OHCA. The average age was 71.5 y.o., 57.2% male. The median time of the call-arrival reception was 9 minutes. The rhythms on arrival were: asystole 59.3%, ventricular fibrillation 22.6%, pulseless electrical activity 16.8% and pulseless ventricular tachycardia 1.01%. The survival to hospital admission (SHA) was 21.2%. In univariate analysis in reference to the SHA statistical significance was observed in the following variables: public place (p = 0.0004), ventricular fibrillation (p <0.0001), PVT (p = 0.01), asystole (p <0.0001) and age (p = 0.004). When considered together shockable rhythms were associated with greater SHA (p <0.0001). In multivariate analysis referred to to the SHA statistical significance was observed in the variable shockable rhythms (p <0.0001). Conclusion: Times of emergency response were acceptable.Survival to hospital admission is similar to that reported in international studies. The OHCA shockable rhythms, a public place where the event occurs and lower age were associated with more survival to hospital admission <![CDATA[Cardiodesfibriladores implantables: Diecinueve años de experiencia en un centro de nuestro país]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200006&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Introducción: el desfibrilador automático implantable (DAI) mejora la supervivencia en pacientes con riesgo de muerte súbita cardíaca (MSC). Aunque en nuestro país se utiliza desde hace 19 años, existen escasos datos de seguimiento acerca de su eficacia. Material y método: cohorte prospectiva observacional de 182 pacientes con primoimplante de DAI reclutada en el período 2/1993 - 6/2011, que se cerró el 31/6/2012. Edad media: 57 ± 14 años, 83% hombres, 37% fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) < 30%, 51% portadores de cardiopatía isquémica y 73% indicación en prevención secundaria de MSC. Eventos incidentes considerados: muerte, recambio y primer evento. La probabilidad acumulada de supervivencia se estimó a través de un modelo de Kaplan-Meier (KM), utilizando el SPSS V17.0. Se calcularon las tasas de incidencia en personas-año-1(IC95%) del primer evento según las respuestas del DAI. Resultados: supervivencia de pacientes: luego de un seguimiento de 988 años-paciente, (mediana: 4 años), la probabilidad de supervivencia (KM, IC95%) al cierre fue de 30% (5%-55%). Vida útil del dispositivo: luego de 619 años-paciente de seguimiento (mediana: 3,7 años), la probabilidad de recambio (KM, IC95%) fue de 2,4% (2%-7%). Supervivencia libre de eventos: luego de 428 años-paciente de seguimiento (mediana: 1,3 años), la probabilidad acumulada libre de primer evento (KM, IC95%) fue de 10% (1%-19%). Tasas de incidencia de choques y terapias antitaquicardia apropiadas 0,20 (0,16-0,24) e inapropiados 0,07 (0,04-0,10). Conclusión: el seguimiento prolongado de pacientes portadores de DAI mostró probabilidades de supervivencia de pacientes, vida útil de los dispositivos y tiempo libre de eventos aceptables<hr/>Introduction: Implantable cardioverter defibrillator (ICD) has been reported to improve survival in patients at risk for sudden cardiac death (SCD). There is little follow up data in patients with ICD implant in Uruguay, although it has been used for 19 years already. Methods: A prospective observational cohort of 182 patients with first ICD implant was enrolled between February/1993 and June/2011. The follow up period was closed on 31/06/2012. Clinical characteristics: average age 57 ± 14 years, 83% men, 37% with left ventricular ejection fraction < 30%, coronary artery disease: 51% and secondary prevention ICD implant: 73%. Death, device replacement and first event were considered as end points. Survival curves were calculated by the Kaplan-Meier method (KM), using the SPSS V17.0. Incidence rates of first events were calculated in person-year-1 (IC95%) according to the ICD recorded therapies. Results: Overall survival: after a follow up of 988 years-patient (median: 4 years), the cumulative probability of survival (KM, IC95%) was 30% (% 5-55%). Device&rsquo;s life time: after a follow up of 619 years-patient (median: 3,7 years) the cumulative probability of replacement (KM, IC95%) was 2,4% (2-7%). Events free survival: after a follow up of 428 years-patient (median: 1,3 years), the cumulative probability of events free survival (KM, IC95%) was 10% (1-19%). The incidence rate of appropriate shocks and antitachycardia therapy was 0,20 (0,16-0,24) and the inappropriate one was 0,07 (0,04-0,10). Conclusion: An acceptable probability of patients survival and device&rsquo;s life time as well as an acceptable events free survival were observed in this cohort over a long follow up period <![CDATA[Metaanálisis del tratamiento quirúrgico para la insuficiencia mitral isquémica: ¿Reemplazo o sustitución?]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200007&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Antecedentes: la insuficiencia mitral isquémica (IMI) representa una complicación frecuente de la cardiopatía isquémica. La misma resulta de la remodelación ventricular postisquemia, afectando de forma secundaria el mecanismo valvular. Por ser secundaria a patología ventricular, tiene peor pronóstico que la insuficiencia mitral primaria. Aunque la indicación quirúrgica en casos de IMI severa está reconocida, no está definido si la sustitución (SM) o la reparación mitral (RM) son la mejor opción en estos casos. Objetivo: realizar una revisión y meta-análisis de la literatura actual referente a SM versus RM en IMI centrándonos principalmente en la mortalidad operatoria, supervivencia y recurrencia de insuficiencia mitral. Métodos: mediante el uso de palabras claves definidas se revisaron las bases de Pubmed, Embase, Ovid y Google Scholar en busca de trabajos comparativos entre SM y RM en pacientes con IMI. Se definieron criterios de inclusión y exclusión estrictos que representen la práctica quirúrgica actual. Utilizando un modelo de efectos aleatorios, se calculó el hazard-ratio (HR) combinado para supervivencia y el odds-ratio (OR) combinado para mortalidad operatoria y recurrencia de insuficiencia mitral. Para evaluar el efecto de covariables en los resultados así como en la heterogeneidad, se realizó análisis de subgrupos y meta-regresión. Resultados: se identificaron un total de 280 artículos, de los cuales 36 cumplían estrictamente con los criterios de búsqueda. De éstos, sólo 12 cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión predeterminados. Estos trabajos engloban un total de 2.509 pacientes, de los cuales 64% recibió RM y el resto SM. La mortalidad operatoria fue menor en pacientes con RM con un OR de 0,56 (IC 95% 0,38-0,85, p = 0,001). Sin embargo, cuando se incluyeron sólo aquellos trabajos con pacientes operados principalmente luego de 1998, el OR fue de 0,70 (IC 95% 0,44-1,12, p = 0,14). La supervivencia fue similar en ambos grupos, con un HR de 0,86 (IC 95% 0,66-1,13, p = 0,28). La recurrencia de la insuficiencia mitral fue mayor en la RM con un OR de 7,51 (IC del 95% 3,7-15.23, p <0,001). Conclusiones: la RM reduce la mortalidad operatoria en pacientes con IMI a costa de mayor incidencia de recurrencia de insuficiencia mitral. Ambas técnicas presentan igual supervivencia a largo plazo. La decisión de SM o RM deberá ser individualizada en cada paciente teniendo en cuenta el riesgo embólico y presencia de predictores de recurrencia de insuficiencia mitral.<hr/>Background: Ischemic Mitral Regurgitation is a frequent complication of coronary artery disease. It results in post-ischemic ventricular remodeling with secondary compromise of the valvular mechanism. As it is a consequence of a ventricular pathology its prognostic is worst than primary mitral regurgitation. Despite surgical indication is clear, it is not defined the best strategy: valvular substitution or repair. Objective: To review and meta-analyze current published evidence in reference to mitral substitution (MS) versus mitral repair (MR) in ischemic mitral regurgitation with focus on surgical mortality, survival and recurrence. Methods: using predefined keywords, Pubmed, Embase, Ovid and Google Scholar databases were reviewed looking for comparative publications between MS and MR in ischemic mitral regurgitation. Strict inclusion and exclusion criteria representing actual surgical practice were defined. Using a model of random effects, hazard-ratio (HR) combined for survival and odds-ratio (OR) combined for surgical mortality and recurrence of mitral regurgitation were calculated. Sub-group and meta-regression analysis were performed to evaluate co-variables effects on results and heterogeneity. Results: A total of 280 publications were identified of whom 36 fulfill search criteria. Twelve out of 36 fulfill the predefined inclusion and exclusion criteria. These publications include a total of 2509 patients, in 64% of whom a MR was performed and a MS in the rest. There was less surgical mortality in patients with MR (OR 0.70; CI 95% 0.38-0.85, p 0.001). However, considering only patients operated after 1998, OR was 0.70 (CI 95% 0.44-1.12, p 0.14). Survival was similar in both groups (HR 0.86; CI 95% 0.66-1.13, p 0.28). Mitral valve regurgitation recurrence was more frequent in MR (OR 7.51; CI 95% 3.7-15.23, p 0.001) Conclusion: MR reduces surgical mortality in patients with ischemic mitral regurgitation but has a major mitral regurgitation recurrence. Both techniques have similar survival in the long term. Decision of MR or MS should be individualized considering embolic risks and presence of predictors of mitral regurgitation recurrence. <![CDATA[Hipertensión pulmonar en la EPOC: puesta al día]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200008&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen La hipertensión pulmonar (HP) es una complicación frecuente de las enfermedades respiratorias crónicas y en particular de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En la mayoría de los casos la misma es de grado leve a moderada, de lenta progresión y se asocia a enfermedades concomitantes que deben de ser diagnosticadas y tratadas. Su aparición y progresión determina un fuerte impacto en la capacidad funcional y en la supervivencia de estos pacientes. Si bien su desarrollo está asociado con la severidad de la obstrucción al flujo aéreo, no siempre es así y se puede observar en estadios más tempranos de la misma. Una pequeña proporción de pacientes se presenta con una HP severa asociada a obstrucción bronquial leve a moderada, hipoxemia severa, hipocapnia y una capacidad de difusión pulmonar al monóxido de carbono muy baja. Se le ha denominado &ldquo;HP desproporcionada&rdquo;, la cual presenta alta mortalidad y un rápido deterioro funcional similar a la hipertensión arterial pulmonar idiopática. El diagnóstico se confirma mediante un cateterismo cardiaco derecho, el cual se reserva para casos seleccionados. El manejo de la HP en la EPOC consiste en descartar comorbilidades, optimizar el tratamiento de la EPOC y la oxigenoterapia continua domiciliaria. No existe evidencia en la actualidad de que la HP asociada a EPOC se beneficie de algún tratamiento vasodilatador específico<hr/>Summary Pulmonary hypertension (PH) is a common complication of chronic respiratory diseases and, in particular, chronic obstructive pulmonary disease (COPD). In most cases it is mild, with low progression and is associated with concomitant diseases that should be diagnosed and treated. Its appearance and progression have a strong impact on the functional capacity and survival of these patients. Although it is closely related to the severity of airflow obstruction, not always is the case and it can be seen in earlier stages of the same. A small proportion of patients may develop severe PH associated with mild to moderate bronchial obstruction, severe hypoxaemia, hypocapnia and very low lung diffusion capacity. It has been called &ldquo;PH out of proportion&rdquo; and it is associated with high mortality and rapid functional worsening, similar to idiopathic pulmonary arterial hypertension. The diagnosis is confirmed by right heart catheterization which is reserved for selected cases. Management of PH in COPD relies on ruling out comorbidities, optimising therapy for COPD and long-term domiciliary oxygen therapy. At present, there is no evidence that PH in COPD would benefit from any specific vasodilator therapy <![CDATA[Ablación de taquicardia ventricular incesante por abordaje epicárdico: Reporte de un caso]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200009&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen La hipertensión pulmonar (HP) es una complicación frecuente de las enfermedades respiratorias crónicas y en particular de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En la mayoría de los casos la misma es de grado leve a moderada, de lenta progresión y se asocia a enfermedades concomitantes que deben de ser diagnosticadas y tratadas. Su aparición y progresión determina un fuerte impacto en la capacidad funcional y en la supervivencia de estos pacientes. Si bien su desarrollo está asociado con la severidad de la obstrucción al flujo aéreo, no siempre es así y se puede observar en estadios más tempranos de la misma. Una pequeña proporción de pacientes se presenta con una HP severa asociada a obstrucción bronquial leve a moderada, hipoxemia severa, hipocapnia y una capacidad de difusión pulmonar al monóxido de carbono muy baja. Se le ha denominado &ldquo;HP desproporcionada&rdquo;, la cual presenta alta mortalidad y un rápido deterioro funcional similar a la hipertensión arterial pulmonar idiopática. El diagnóstico se confirma mediante un cateterismo cardiaco derecho, el cual se reserva para casos seleccionados. El manejo de la HP en la EPOC consiste en descartar comorbilidades, optimizar el tratamiento de la EPOC y la oxigenoterapia continua domiciliaria. No existe evidencia en la actualidad de que la HP asociada a EPOC se beneficie de algún tratamiento vasodilatador específico<hr/>Summary Pulmonary hypertension (PH) is a common complication of chronic respiratory diseases and, in particular, chronic obstructive pulmonary disease (COPD). In most cases it is mild, with low progression and is associated with concomitant diseases that should be diagnosed and treated. Its appearance and progression have a strong impact on the functional capacity and survival of these patients. Although it is closely related to the severity of airflow obstruction, not always is the case and it can be seen in earlier stages of the same. A small proportion of patients may develop severe PH associated with mild to moderate bronchial obstruction, severe hypoxaemia, hypocapnia and very low lung diffusion capacity. It has been called &ldquo;PH out of proportion&rdquo; and it is associated with high mortality and rapid functional worsening, similar to idiopathic pulmonary arterial hypertension. The diagnosis is confirmed by right heart catheterization which is reserved for selected cases. Management of PH in COPD relies on ruling out comorbidities, optimising therapy for COPD and long-term domiciliary oxygen therapy. At present, there is no evidence that PH in COPD would benefit from any specific vasodilator therapy <![CDATA[Mutación en el gen de apolipoproteína B responsable de hipercolesterolemia familiar: primeros dos casos clínicos reportados en Uruguay]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200010&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Introducción: la apolipoproteína B100 defectuosa familiar, debida a la mutación R3500Q en el gen de la apolipoproteína B es una causa conocida de hipercolesterolemia familiar heterocigota. Su frecuencia varía entre 1:500 y 1:700 en distintas poblaciones europeas. Se dispone de escasa información referente a su frecuencia en Uruguay y América Latina. Casos clínicos: en este trabajo se describe el hallazgo, realizado por vez primera en Uruguay, de dos pacientes con hipercolesterolemia familiar dominante con la presencia de la mutación R3500Q de la proteína ApoB. Para su hallazgo, se analizó un grupo de pacientes (n=96) de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), con criterios clínicos y bioquímicos de hipercolesterolemia familiar heterocigota. Se realizó estudio molecular para la mutación R3500Q mediante la reacción en cadena de la polimerasa y posterior digestión con enzimas de restricción. Conclusiones: hemos encontrado dos primeros casos de HFh con una genética que explica su fenotipo debido a la mutación R3500Q en el gen ApoB. Por medio de esta estrategia, mostramos que el análisis genético ayuda a la estratificación de pacientes en riesgo, permite el diagnóstico familiar y constituiría el primer paso en el algoritmo diagnóstico etiológico de las hipercolesterolemias dominantes. <![CDATA[Consenso de Rehabilitación Cardiovascular y Prevención Secundaria de las Sociedades Interamericana y Sudamericana de Cardiología]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Introducción: la apolipoproteína B100 defectuosa familiar, debida a la mutación R3500Q en el gen de la apolipoproteína B es una causa conocida de hipercolesterolemia familiar heterocigota. Su frecuencia varía entre 1:500 y 1:700 en distintas poblaciones europeas. Se dispone de escasa información referente a su frecuencia en Uruguay y América Latina. Casos clínicos: en este trabajo se describe el hallazgo, realizado por vez primera en Uruguay, de dos pacientes con hipercolesterolemia familiar dominante con la presencia de la mutación R3500Q de la proteína ApoB. Para su hallazgo, se analizó un grupo de pacientes (n=96) de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (CHSCV), con criterios clínicos y bioquímicos de hipercolesterolemia familiar heterocigota. Se realizó estudio molecular para la mutación R3500Q mediante la reacción en cadena de la polimerasa y posterior digestión con enzimas de restricción. Conclusiones: hemos encontrado dos primeros casos de HFh con una genética que explica su fenotipo debido a la mutación R3500Q en el gen ApoB. Por medio de esta estrategia, mostramos que el análisis genético ayuda a la estratificación de pacientes en riesgo, permite el diagnóstico familiar y constituiría el primer paso en el algoritmo diagnóstico etiológico de las hipercolesterolemias dominantes. <![CDATA[Bloqueo aurículoventricular de alto grado que complica el infarto de miocardio con elevación ST en la era de la intervención coronaria percutánea primaria]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200012&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Finalidades: la intervención percutánea coronaria primaria (pPCI, por sus siglas en inglés) ha reemplazado la trombolisis como tratamiento de elección para el infarto de miocardo con elevación del segmento ST (STEMI por sus siglas en inglés). Sin embargo, la incidencia y la importancia pronóstica del bloqueo aurículoventricular de alto grado (BAV-AG) en pacientes con STEMI en la era de pPCI han sido poco estudiadas. El objetivo de este estudio fue evaluar la incidencia, los predictores y la importancia pronóstica of BAV-AG en pacientes con STEMI tratados con pPCI. Métodos y resultados: este estudio incluyó 2073 pacientes con STEMI tratado con pPCI. Los pacientes fueron identificados a través de un registro hospitalario y el Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca. Ambos registros se usaron también para establecer el diagnóstico de BAV-AG. La mortalidad por todas las causas fue la variable evaluable primaria. Durante un seguimiento con una mediana de 2,9 años [rango del intercuartil (IQR): 1,8-4,0] fallecieron 266 pacientes. Se documentó bloqueo aurículoventricular de alto grado en 67 (3,2%) pacientes, 25 de los cuales murieron. Entre los predictores independientes importantes de presentar BAV-AG, se incluyeron la oclusión de la arteria coronaria derecha, edad &gt;65 años, género femenino, hipertensión, y diabetes. La tasa de mortalidad ajustada aumentó significativamente en pacientes con BAV-AG comparado con pacientes sin BAV-AG [cociente de riesgos instantáneos ¼ 3,14 (intervalo de confianza 95%: 2,04-4,84), P < 0,001]. Un análisis relevante 30 días después del STEMI mostró iguales tasas de mortalidad en los dos grupos. Conclusión: la incidencia de BAV-AG en pacientes con STEMI tratado con pPCI se ha reducido comparado con los informes de la era trombolítica. Sin embargo, a pesar de esta mejora, en la era de pPCI el bloqueo AV de alto grado sigue siendo un marcador pronóstico severo. La tasa de mortalidad solo aumentó dentro de los primeros 30 días. Los pacientes con bloqueo aurículoventricular de alto grado que sobrevivieron más allá de este punto temporal tuvieron así un pronóstico igual al de los pacientes sin BAV-AG<hr/>Summary Aims: Primary percutaneous coronary intervention (pPCI) has replaced thrombolysis as treatment-of-choice for ST-segment elevation myocardial infarction (STEMI). However, the incidence and prognostic significance of high-degree atrioventricular block (HAVB) in STEMI patients in the pPCI era has been only sparsely investigated. The objective of this study was to assess the incidence, predictors and prognostic significance of HAVB in STEMI patients treated with pPCI. Methods and results: This study included 2073 STEMI patients treated with pPCI. The patients were identified through a hospital register and the Danish National Patient Register. Both registers were also used to establish the diagnosis of HAVB. All-cause mortality was the primary endpoint. During a median follow-up of 2.9 years [interquartile range (IQR) 1.8-4.0] 266 patients died. High-degree atrioventricular block was documented in 67 (3.2%) patients of whom 25 died. Significant independent predictors of HAVB included right coronary artery occlusion, age .65 years, female gender, hypertension, and diabetes. The adjusted mortality rate was significantly increased in patients with HAVB compared to patients without HAVB [hazard ratio = 3.14 (95% confidence interval 2.04-4.84), P < 0.001]. A landmark-analysis 30 days post-STEMI showed equal mortality rates in the two groups. Conclusion: The incidence of HAVB in STEMI patients treated with pPCI has been reduced compared with reports from the thrombolytic era. However, despite this improvement high-degree AV block remains a severe prognostic marker in the pPCI era. The mortality rate was only increased within the first 30 days. High-degree atrioventricular block patients who survived beyond this time-point thus had a prognosis equal to patients without HAVB <![CDATA[Cardiopatías congénitas]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200013&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Este Almanac destaca algunos trabajos recientes sobre cardiopatías congénitas publicados en las principales revistas de cardiología, citando más de 100 artículos. Se dividen los temas bajo subtítulos que agrupan los trabajos pertinentes, permitiendo al lector concentrarse en sus áreas de interés, pero no se pretende incluir la totalidad de los aspectos de las cardiopatías congénitas.<hr/>Summary This Almanac highlights recent papers on congenital heart disease in the major cardiac journals. Over 100 articles are cited. Subheadings are used to group relevant papers and allow readers to focus on their areas of interest, but are not meant to be comprehensive for all aspects of congenital cardiac disease <![CDATA[Terapia celular en la enfermedad cardiovascular]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200014&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen El rápido pasaje del laboratorio a la cabecera del paciente que se ha constatado en la aplicación de la medicina regenerativa en cardiología ha llevado a nuevos avances muy interesantes en nuestra comprensión de algunos de los mecanismos fundamentales de la biología humana. La primera generación de células usadas en ensayos fases I y II (fundamentalmente células mononucleares de la médula ósea) están ingresando ahora en ensayos clínicos fase III con la meta de obtener una terapia celular que pueda cambiar el desenlace de la enfermedad cardíaca. La terapia celular de primera generación parece haber abordado las preocupaciones sobre la seguridad del tratamiento, además de demostrar su &lsquo;actividad&rsquo; en numerosos metaanálisis que han sido publicados. Considerando lo que se sabe hasta la fecha, la investigación está apuntando a la siguiente generación de células: las células sometidas a &lsquo;proceso de ingeniería&rsquo; para hacer que presenten un fenotipo que mejore aun más el proceso de reparación o rescate del miocardio. Esta revisión del anuario cubre la investigación básica más reciente pasible de aplicación en humanos en el corto plazo, así como los resultados de los últimos ensayos clínicos<hr/>Summary The rapid translation from bench to bedside that has been seen in the application of regenerative medicine to cardiology has led to exciting new advances in our understanding of some of the fundamental mechanisms related to human biology. The first generation of cells used in phase I-II trials (mainly bone marrow mononuclear cells) are now entering phase III clinical trials with the goal of producing a cell based therapeutic that can change the outcome of cardiac disease. First generation cell therapy appears to have addressed safety concerns as well as showing &lsquo;activity&rsquo; in numerous published meta- analyses. With the knowledge gained to date, the field is moving towards the next generation of cells-the &lsquo;engineered&rsquo; cell-that have been developed to display a phenotype that will further enhance the myocardial repair/salvage process. This almanac review covers the latest basic research that may soon have application to humans as well as the results of the latest clinical trials <![CDATA[Muerte súbita]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200015&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen El rápido pasaje del laboratorio a la cabecera del paciente que se ha constatado en la aplicación de la medicina regenerativa en cardiología ha llevado a nuevos avances muy interesantes en nuestra comprensión de algunos de los mecanismos fundamentales de la biología humana. La primera generación de células usadas en ensayos fases I y II (fundamentalmente células mononucleares de la médula ósea) están ingresando ahora en ensayos clínicos fase III con la meta de obtener una terapia celular que pueda cambiar el desenlace de la enfermedad cardíaca. La terapia celular de primera generación parece haber abordado las preocupaciones sobre la seguridad del tratamiento, además de demostrar su &lsquo;actividad&rsquo; en numerosos metaanálisis que han sido publicados. Considerando lo que se sabe hasta la fecha, la investigación está apuntando a la siguiente generación de células: las células sometidas a &lsquo;proceso de ingeniería&rsquo; para hacer que presenten un fenotipo que mejore aun más el proceso de reparación o rescate del miocardio. Esta revisión del anuario cubre la investigación básica más reciente pasible de aplicación en humanos en el corto plazo, así como los resultados de los últimos ensayos clínicos<hr/>Summary The rapid translation from bench to bedside that has been seen in the application of regenerative medicine to cardiology has led to exciting new advances in our understanding of some of the fundamental mechanisms related to human biology. The first generation of cells used in phase I-II trials (mainly bone marrow mononuclear cells) are now entering phase III clinical trials with the goal of producing a cell based therapeutic that can change the outcome of cardiac disease. First generation cell therapy appears to have addressed safety concerns as well as showing &lsquo;activity&rsquo; in numerous published meta- analyses. With the knowledge gained to date, the field is moving towards the next generation of cells-the &lsquo;engineered&rsquo; cell-that have been developed to display a phenotype that will further enhance the myocardial repair/salvage process. This almanac review covers the latest basic research that may soon have application to humans as well as the results of the latest clinical trials <![CDATA[Programas de rehabilitación cardíaca y calidad de vida relacionada con la salud: Situación actual]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200016&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen El rápido pasaje del laboratorio a la cabecera del paciente que se ha constatado en la aplicación de la medicina regenerativa en cardiología ha llevado a nuevos avances muy interesantes en nuestra comprensión de algunos de los mecanismos fundamentales de la biología humana. La primera generación de células usadas en ensayos fases I y II (fundamentalmente células mononucleares de la médula ósea) están ingresando ahora en ensayos clínicos fase III con la meta de obtener una terapia celular que pueda cambiar el desenlace de la enfermedad cardíaca. La terapia celular de primera generación parece haber abordado las preocupaciones sobre la seguridad del tratamiento, además de demostrar su &lsquo;actividad&rsquo; en numerosos metaanálisis que han sido publicados. Considerando lo que se sabe hasta la fecha, la investigación está apuntando a la siguiente generación de células: las células sometidas a &lsquo;proceso de ingeniería&rsquo; para hacer que presenten un fenotipo que mejore aun más el proceso de reparación o rescate del miocardio. Esta revisión del anuario cubre la investigación básica más reciente pasible de aplicación en humanos en el corto plazo, así como los resultados de los últimos ensayos clínicos<hr/>Summary The rapid translation from bench to bedside that has been seen in the application of regenerative medicine to cardiology has led to exciting new advances in our understanding of some of the fundamental mechanisms related to human biology. The first generation of cells used in phase I-II trials (mainly bone marrow mononuclear cells) are now entering phase III clinical trials with the goal of producing a cell based therapeutic that can change the outcome of cardiac disease. First generation cell therapy appears to have addressed safety concerns as well as showing &lsquo;activity&rsquo; in numerous published meta- analyses. With the knowledge gained to date, the field is moving towards the next generation of cells-the &lsquo;engineered&rsquo; cell-that have been developed to display a phenotype that will further enhance the myocardial repair/salvage process. This almanac review covers the latest basic research that may soon have application to humans as well as the results of the latest clinical trials <![CDATA[Clínicas Mexicanas de Cardiología]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200017&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen El rápido pasaje del laboratorio a la cabecera del paciente que se ha constatado en la aplicación de la medicina regenerativa en cardiología ha llevado a nuevos avances muy interesantes en nuestra comprensión de algunos de los mecanismos fundamentales de la biología humana. La primera generación de células usadas en ensayos fases I y II (fundamentalmente células mononucleares de la médula ósea) están ingresando ahora en ensayos clínicos fase III con la meta de obtener una terapia celular que pueda cambiar el desenlace de la enfermedad cardíaca. La terapia celular de primera generación parece haber abordado las preocupaciones sobre la seguridad del tratamiento, además de demostrar su &lsquo;actividad&rsquo; en numerosos metaanálisis que han sido publicados. Considerando lo que se sabe hasta la fecha, la investigación está apuntando a la siguiente generación de células: las células sometidas a &lsquo;proceso de ingeniería&rsquo; para hacer que presenten un fenotipo que mejore aun más el proceso de reparación o rescate del miocardio. Esta revisión del anuario cubre la investigación básica más reciente pasible de aplicación en humanos en el corto plazo, así como los resultados de los últimos ensayos clínicos<hr/>Summary The rapid translation from bench to bedside that has been seen in the application of regenerative medicine to cardiology has led to exciting new advances in our understanding of some of the fundamental mechanisms related to human biology. The first generation of cells used in phase I-II trials (mainly bone marrow mononuclear cells) are now entering phase III clinical trials with the goal of producing a cell based therapeutic that can change the outcome of cardiac disease. First generation cell therapy appears to have addressed safety concerns as well as showing &lsquo;activity&rsquo; in numerous published meta- analyses. With the knowledge gained to date, the field is moving towards the next generation of cells-the &lsquo;engineered&rsquo; cell-that have been developed to display a phenotype that will further enhance the myocardial repair/salvage process. This almanac review covers the latest basic research that may soon have application to humans as well as the results of the latest clinical trials <![CDATA[Prólogo]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200018&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen El rápido pasaje del laboratorio a la cabecera del paciente que se ha constatado en la aplicación de la medicina regenerativa en cardiología ha llevado a nuevos avances muy interesantes en nuestra comprensión de algunos de los mecanismos fundamentales de la biología humana. La primera generación de células usadas en ensayos fases I y II (fundamentalmente células mononucleares de la médula ósea) están ingresando ahora en ensayos clínicos fase III con la meta de obtener una terapia celular que pueda cambiar el desenlace de la enfermedad cardíaca. La terapia celular de primera generación parece haber abordado las preocupaciones sobre la seguridad del tratamiento, además de demostrar su &lsquo;actividad&rsquo; en numerosos metaanálisis que han sido publicados. Considerando lo que se sabe hasta la fecha, la investigación está apuntando a la siguiente generación de células: las células sometidas a &lsquo;proceso de ingeniería&rsquo; para hacer que presenten un fenotipo que mejore aun más el proceso de reparación o rescate del miocardio. Esta revisión del anuario cubre la investigación básica más reciente pasible de aplicación en humanos en el corto plazo, así como los resultados de los últimos ensayos clínicos<hr/>Summary The rapid translation from bench to bedside that has been seen in the application of regenerative medicine to cardiology has led to exciting new advances in our understanding of some of the fundamental mechanisms related to human biology. The first generation of cells used in phase I-II trials (mainly bone marrow mononuclear cells) are now entering phase III clinical trials with the goal of producing a cell based therapeutic that can change the outcome of cardiac disease. First generation cell therapy appears to have addressed safety concerns as well as showing &lsquo;activity&rsquo; in numerous published meta- analyses. With the knowledge gained to date, the field is moving towards the next generation of cells-the &lsquo;engineered&rsquo; cell-that have been developed to display a phenotype that will further enhance the myocardial repair/salvage process. This almanac review covers the latest basic research that may soon have application to humans as well as the results of the latest clinical trials <![CDATA[Disminución del consumo de sal en la población: ¿recomendar o no recomendar?]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200019&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen La ingesta habitual de sal excede largamente a la necesaria para reponer las pérdidas obligatorias de sodio y cloro por la orina, heces y sudor. A causa de los efectos del sodio sobre la presión arterial se ha señalado al excesivo consumo de sal como uno de los factores que contribuyen a las altas tasas de morbimortalidad cardiovascular que caracterizan a las sociedades actuales, en las que la hipertensión arterial tiene tan elevada prevalencia. En concordancia con esa opinión, distintas prestigiosas instituciones sanitarias y científicas recomiendan a toda la población disminuir el consumo de sal. La Organización Mundial de la Salud recomienda un consumo máximo de 5 g de sal/día, la American Heart Association, un máximo de 3.75 g de sal/día. Las estrategias de disminución de la ingesta de sal, si bien han sido capaces de disminuir la presión arterial, especialmente en los hipertensos, no han logrado en el mundo real resultados consistentes en cuanto a la disminución de la morbimortalidad cardiovascular, y en ciertos casos, los resultados son desfavorables. Esto ha determinado que el tema de recomendar o no en forma universal una disminución del consumo de sal se haya constituido en uno de los puntos más debatidos de la prevención cardiovascular. Análisis recientes de los resultados inconsistentes logrados con la disminución del consumo poblacional de sal permiten vislumbrar una interpretación satisfactoria para esas inconsistencias: las poblaciones con consumos excesivos de sal se beneficiarían con la disminución del consumo, en tanto que las que habitualmente consumen poca sal no se beneficiarían y, hasta en ciertos casos, se podrían perjudicar. En base a estas interpretaciones y aún reconociendo lo difícil que es no ya medir, sino estimar, el consumo individual de sal en la población general, podría recomendarse como medida global un consumo moderado de sal, que quienes consumen sal en exceso disminuyan su consumo y que quienes consumen poca sal, sigan haciéndolo. En los pacientes hipertensos la reducción del consumo de sal disminuye sistemáticamente la incidencia de accidentes cerebrovasculares, pero en relación con otras complicaciones los resultados no son tan consistentes, y debe limitarse la reducción del consumo de sal al suficiente para alcanzar, junto con las otras medidas terapéuticas que correspondan, las metas de presión arterial establecidas para cada situación clínica en particular <![CDATA[Estado actual del monitoreo ambulatorio de presión arterial]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200020&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen El monitoreo ambulatorio de presión arterial es una importante herramienta clínica, ya que mejora el diagnóstico de hipertensión arterial, detecta su presentación enmascarada así como su forma nocturna aislada, al igual que el ascenso matinal exagerado de la presión arterial, situaciones estas con implicancias pronóstico-terapéuticas. Mediante este estudio es posible diagnosticar la hipertensión de túnica blanca, particularmente frecuente en las primeras etapas del embarazo, evitando de esa forma tratamientos innecesarios. Dado que en las mujeres el control de la hipertensión arterial nocturna tiene marcado impacto en la reducción de eventos, este estudio debería ser considerado en todas quienes presentan hipertensión arterial o se tiene sospecha de ello. Todo esto ha llevado a que en el momento actual el monitoreo ambulatorio de presión arterial constituya un valioso aliado en el cuidado de la salud de los pacientes.<hr/>Summary Ambulatory blood pressure monitoring is an important clinical tool, as well as improving the diagnosis of hypertension, detect its masked presentation, its isolated nocturnal form and exaggerated morning surge in blood pressure, all situations with therapeutic and prognostic implications. Through this study it is possible to diagnose white coat hypertension, a situation particularly common in early pregnancy, thus avoiding unnecessary treatments. Since in women nocturnal hypertension control has marked impact in reducing events, this study should be considered in all those with hypertension or suspected it. All this makes the ambulatory blood pressure monitoring a valuable associate in patients' health care. <![CDATA[Estados hipertensivos del embarazo]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200021&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen Los estados hipertensivos del embarazo constituyen una de las principales causas de morbimortalidad materno-fetal y son la principal causa de muerte materna en muchos países desarrollados. Si bien ha habido un notable avance en su comprensión y una mejora en los resultados aún quedan aspectos por dilucidar y la condición de gestantes impone desafíos metodológicos y bioéticos que dificultan la generación de evidencias de buena calidad. En este artículo se repasan algunas de las modificaciones fisiológicas y de acuerdo a la clasificación más aceptada se enfatiza y se centra la revisión en la hipertensión arterial crónica. Se analiza su posible subdiagnóstico, la repercusión materna y obstétrica y se discute el umbral a partir del cual se debe iniciar tratamiento farmacológico. Se hacen recomendaciones para su manejo diagnóstico y terapéutico tanto farmacológico como no farmacológico de acuerdo a la mejor evidencia disponible. Se analizan brevemente los fármacos de mayor uso y seguridad así como aquellos que son controversiales o están formalmente contraindicados durante el embarazo y/o la lactancia. Finalmente se abordan sucintamente la hipertensión gestacional, la hipertensión posparto y la hipertensión severa así como la preeclampsia sobreagregada, haciéndose hincapié en la discusión y recomendaciones acerca de la posible prevención de esta última entidad. <![CDATA[Función endotelial y estados hipertensivos del embarazo: Velocidad de la onda del pulso carótido-radial como método alternativo para detectar disfunción endotelial en embarazadas]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200022&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen La preeclampsia constituye una causa mayor de morbimortalidad materno-fetal que cursa con una disfunción endotelial (DFE) generalizada. Detectar la DFE subclínica durante el embarazo contribuiría en su identificación precoz y anticiparía su tratamiento. Se ha propuesto utilizar los cambios en la velocidad de la onda del pulso carótido-radial (VOPcr) para evaluar la DFE en pacientes con enfermedad arterial. Sin embargo, se desconocen los alcances de dicha técnica en la evaluación de la DFE durante el embarazo. Objetivo: evaluar y comparar los cambios de la VOPcr en embarazadas y mujeres no embarazadas. Material y método: participaron embarazadas sanas (ES; n = 13), preeclámpticas (PE; n = 7), hipertensas sin proteinuria (HNP; n = 6) y mujeres no embarazadas (NE; n = 32). Se cuantificó la VOPcr (mecanotransductores), el diámetro arterial braquial (ultrasonido) y la velocidad sanguínea braquial (Doppler) antes (basal) y después de realizar un estímulo isquémico (esfigmomanometría). Resultados: la VOPcr disminuyó en ES (6,9 ± 1,5 a 6,0 ± 0,9 m/s, p < 0,001) y en NE (8,1 ± 0,9 a 7,4 ± 0,9 m/s; p < 0,001); no se obtuvieron cambios en HNP (6,6 ± 1,4 a 6,7 ± 1,0 m/s; p = 0,91) y en PE se observó una tendencia al aumento (6,0 ± 0,7 a 6,4 ± 0,8 m/s; p = 0,10). El DVOPcr% (porcentaje de cambio de la VOPCr basal versus postisquemia) fue distinto comparando ES con HNP (-11,9% versus +2,2%; p < 0,01), con NE (-11,9% versus -8,5%; p < 0,05) y con PE (-11,9 versus +6,2%; p < 0,01), respectivamente, sin encontrar diferencias entre HNP y PE (p = 1,00). Conclusión: las ES mostraron una reactividad vascular aumentada respecto a NE y HNP/PE evaluada por DVOPcr%, evidenciando en HNP/PE una respuesta vascular alterada. La VOPcr podría desempeñar un importante rol en el estudio de la DFE durante el embarazo, con una potencial aplicación clínica en la predicción de la preeclampsia. <![CDATA[De la teoría a la práctica: manejo de la hipertensión en casos concretos de la práctica diaria Ejercicio de autoevaluación]]> http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202013000200023&lng=en&nrm=iso&tlng=en Resumen La preeclampsia constituye una causa mayor de morbimortalidad materno-fetal que cursa con una disfunción endotelial (DFE) generalizada. Detectar la DFE subclínica durante el embarazo contribuiría en su identificación precoz y anticiparía su tratamiento. Se ha propuesto utilizar los cambios en la velocidad de la onda del pulso carótido-radial (VOPcr) para evaluar la DFE en pacientes con enfermedad arterial. Sin embargo, se desconocen los alcances de dicha técnica en la evaluación de la DFE durante el embarazo. Objetivo: evaluar y comparar los cambios de la VOPcr en embarazadas y mujeres no embarazadas. Material y método: participaron embarazadas sanas (ES; n = 13), preeclámpticas (PE; n = 7), hipertensas sin proteinuria (HNP; n = 6) y mujeres no embarazadas (NE; n = 32). Se cuantificó la VOPcr (mecanotransductores), el diámetro arterial braquial (ultrasonido) y la velocidad sanguínea braquial (Doppler) antes (basal) y después de realizar un estímulo isquémico (esfigmomanometría). Resultados: la VOPcr disminuyó en ES (6,9 ± 1,5 a 6,0 ± 0,9 m/s, p < 0,001) y en NE (8,1 ± 0,9 a 7,4 ± 0,9 m/s; p < 0,001); no se obtuvieron cambios en HNP (6,6 ± 1,4 a 6,7 ± 1,0 m/s; p = 0,91) y en PE se observó una tendencia al aumento (6,0 ± 0,7 a 6,4 ± 0,8 m/s; p = 0,10). El DVOPcr% (porcentaje de cambio de la VOPCr basal versus postisquemia) fue distinto comparando ES con HNP (-11,9% versus +2,2%; p < 0,01), con NE (-11,9% versus -8,5%; p < 0,05) y con PE (-11,9 versus +6,2%; p < 0,01), respectivamente, sin encontrar diferencias entre HNP y PE (p = 1,00). Conclusión: las ES mostraron una reactividad vascular aumentada respecto a NE y HNP/PE evaluada por DVOPcr%, evidenciando en HNP/PE una respuesta vascular alterada. La VOPcr podría desempeñar un importante rol en el estudio de la DFE durante el embarazo, con una potencial aplicación clínica en la predicción de la preeclampsia.